
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
El imputado tiene 31 años, le daba clases de patín a la víctima en un club de Progreso. Se le prohibió ingresar a esa localidad del departamento Las Colonias y tampoco podrá tener contacto con la menor. Los hechos que se investigan fueron cometidos a través de whatsapp entre mayo y julio.
Judiciales05/08/2019Un hombre de 31 años cuyas iniciales son LJV deberá cumplir normas de conducta alternativas a la prisión preventiva en el marco de una investigación por la autoría del delito de grooming cometido en la zona oeste de la provincia entre mayo y julio. Así fue dispuesto en una audiencia realizada ayer en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El fiscal a cargo de la investigación de los hechos ilícitos es Alejandro Benítez. El funcionario del MPA precisó que se ordenó “la prohibición de ingreso del imputado a la localidad de Progreso”. En tal sentido, recordó que “el hombre investigado le daba clases de patín a la víctima –una niña menor de edad– en un club de esa localidad del departamento Las Colonias”.
Benítez también detalló que “el imputado tampoco podrá tener contacto con la niña por ningún medio, y fuera de la localidad de Progreso, no podrá acercarse a ella a 300 metros”. Además, el fiscal enumeró que “deberá constituir domicilio, someterse al cuidado de un guardador y presentarse cada 30 días a firmar en la sede del MPA de la ciudad de Rafaela”.
Benítez explicó que, “según lo investigado, desde mayo y hasta fines de julio, LJV mantuvo contacto con la menor a través de la red social Whatsapp”. En tal sentido, el fiscal agregó que “las comunicaciones constan de alrededor de 300 mensajes diarios entre el imputado y la víctima”.
Asimismo, indicó que “de la investigación se desprende que el hombre solicitó a la menor de edad que le envíe fotografías por la misma vía virtual, con la finalidad de cometer un delito contra la integridad sexual y promover la corrupción de menores”.
Detención
LJV fue detenido el pasado lunes en el marco de un allanamiento realizado con la debida autorización judicial en su vivienda en la localidad de Lehmann (departamento Castellanos).
“En el operativo fue detenido el imputado y se secuestraron elementos de interés para la investigación”, recordó el fiscal. “El operativo fue llevado a cabo por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Las Colonias con la colaboración de sus pares de la PDI Castellanos”, concluyó Benítez.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.