ARCA lanzó un plan de facilidades para deudas posconcursales

El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social.

Economía23/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arca (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo plan de facilidades de pago destinado a contribuyentes que se encuentren en concurso preventivo de acreedores o en estado de quiebra pero que mantengan la continuidad de su actividad comercial.

La medida fue oficializada a través de la Resolución General 5759/2025, publicada en el Boletín Oficial.

El programa, que entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre, permitirá regularizar deudas impositivas y de la seguridad social generadas después de la fecha de presentación en concurso o de la declaración de quiebra.

Específicamente, abarca las obligaciones vencidas hasta dos años después de dicha fecha.

Las condiciones del plan establecen un máximo de 18 cuotas. La tasa de interés financiero será la equivalente a la de interés resarcitorio, fijada actualmente en un 2,75% mensual según la Resolución 823/2025 del Ministerio de Economía.

El acceso al plan varía según el tipo de contribuyente. Los "Pequeños Contribuyentes, Micro y Pequeñas Empresas, Entidades sin fines de lucro" podrán adherirse sin pago a cuenta.

Las "Medianas Empresas Tramo 1" deberán abonar un pago a cuenta del 1% del total adeudado, mientras que para las "Medianas Empresas Tramo 2" y los "Demás Contribuyentes" el pago inicial será del 3%.

Cada contribuyente podrá solicitar un plan por cada tipo de obligación.

Adicionalmente, la misma resolución general actualizó el monto mínimo de pago a cuenta y de las cuotas para todo el régimen de facilidades de pago de la Resolución General 5321/2023, elevándolo de $2.000 a $50.000.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias