Baja cantidad de casos de dengue en el departamento San Cristóbal

De acuerdo a la información vertida por la Directora de Salud del nodo noroeste, Licenciada Carina Dutto, en estos primeros dos meses y medio del año 2025, los casos de dengue son mínimos, si se compara los años anteriores. «Estamos ante números muy bajos si tenemos en cuenta que ya estamos a mediados de marzo»

Provinciales18/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

26253-dengue3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La mayor cantidad de casos en el departamento San Cristóbal, se dieron en Villa Trinidad, donde se reportaron 10 casos. «Es una de las poblaciones más afectadas por casos de dengue, pero si nos remontamos al año pasado, a estas altura, la cantidad de casos era muchísimo mayor en todos los pueblos del departamento».

La baja actividad del mosquito que propaga la enfermedad se debe principalmente, sostuvo Dutto, «a los planes de acciones que presentaron cada uno de los municipios y comunas cuando se dispuso de la provincia la campaña Objetivo Dengue. Todos los distritos se preocuparon por capacitar agentes, reforzar campañas de descacharrados, y controlar focos donde la actividad del mosquito es de atención.

El gobierno provincial proveyó de mucho material para adquirir distintos elementos necesarios para los bloqueos de la zona en caso de registrarse casos, y principalmente enfocados en la prevención».

La directora del Nodo, además, señaló la costumbre del uso de repelentes. Usar repelente es fundamental para disminuir las infecciones por dengue. Y otro aspecto fundamental es la campaña de vacunación, por eso solicitamos a aquella población que está dentro del cronograma de vacunación que lo haga. La vacuna no evita el contagio, pero permite transitar la enfermedad sin demasiados inconvenientes».

Claro está que a la guardia no hay que bajarla nunca, a pesar de que la cantidad de casos sean mínimos, porque en estos últimos días se han registrado distintas precipitaciones en toda la provincia, eso genera que se produzcan reservorios de agua que facilitan la propagación del Aedes Aegiptys. Si los cuidados prosiguen los casos serán muchos menos que en años anteriores. (Por Ceres Ciudad)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
vottero

Reunión mutisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Redacción El Informe de Ceres
Locales19/08/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias