
El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Las autoridades anunciaron la creación de un fondo especial para los damnificados en Bahía Blanca. La asistencia llegará sin intermediarios.
Nacionales13/03/2025En medio de la crisis provocada por las inundaciones en Bahía Blanca, el Gobierno Nacional anunció la creación de un fondo especial de $200.000 millones para asistir directamente a los damnificados. La medida busca garantizar que la ayuda llegue sin intermediarios y de manera proporcional a quienes han perdido sus pertenencias y hogares a causa del temporal.
Desde la Oficina del Presidente confirmaron que Javier Milei instruyó la creación de este fondo, que será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional. "Este fondo de asistencia sólo es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido y seguirá defendiendo", indicaron en un comunicado oficial.
Según detallaron, el Poder Ejecutivo continuará presente en la región, con el objetivo de asistir a los vecinos afectados por la catástrofe. Para ello, los ministerios de Seguridad, Defensa, Capital Humano y Economía trabajan en conjunto para garantizar que los damnificados puedan recuperar sus hogares y bienes lo antes posible.
La decisión del Ejecutivo se da en un contexto de tensión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien viene reclamando una reunión con Milei para coordinar un respaldo financiero adicional. En su comunicado, la Oficina del Presidente cuestionó la postura del mandatario provincial y denunció una "utilización política del dolor de los bonaerenses" en el marco de "una inminente campaña electoral".
"El fondo especial dispuesto por el Presidente Milei cuadruplica los recursos destinados por el gobernador y es una muestra clara del compromiso del Gobierno Nacional con los bonaerenses afectados", señalaron fuentes oficiales. Además, subrayaron que el Ejecutivo continuará trabajando con los recursos disponibles "gracias al esfuerzo de todos los argentinos".
Hasta el momento, el Gobierno Nacional envió a la administración bonaerense $10.000 millones para cubrir los costos iniciales de los operativos de emergencia. Sin embargo, según indicó el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, la reconstrucción de la ciudad podría demandar alrededor de $400.000 millones, cifra que podría incrementarse según estimaciones preliminares.
A pesar de que inicialmente hubo coordinación entre los gobiernos nacional y bonaerense, las negociaciones se han diluido con el correr de los días. Desde el entorno de Kicillof aseguran que el gobernador ya solicitó en reiteradas ocasiones una reunión con Milei, sin obtener respuestas concretas.
Por otro lado, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se encuentra analizando junto a sus pares de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, nuevas alternativas de asistencia para las familias afectadas. Entre las opciones que se barajan está la creación de una línea de crédito especial o algún otro mecanismo de apoyo directo.
"Estamos viendo la mejor forma de llegar directamente a la gente con ayuda en este momento tan difícil", explicó Caputo durante su participación en Expoagro. Luego de visitar el evento, el funcionario se trasladó a la Casa Rosada para continuar las conversaciones con el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Mientras tanto, el propio Milei viajó a Bahía Blanca para interiorizarse sobre la situación y supervisar las tareas que llevan adelante las Fuerzas Armadas y Federales en la región. Acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Bullrich y Petri, recorrió los barrios más afectados junto al intendente Susbielles.
"El momento más angustiante fue cuando visitaron el punto cero de la búsqueda de Delfina y Pilar", señaló una fuente cercana al Presidente, en referencia a los operativos de rescate de las personas desaparecidas por el temporal.
El Gobierno asegura que continuará con la asistencia y se muestra dispuesto a reforzar el apoyo, aunque insiste en que la administración bonaerense debe precisar qué recursos necesita para avanzar en la reconstrucción de Bahía Blanca.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.