Convocan a una misa especial en Roma y otras partes del mundo para pedir por la salud del Papa Francisco

Organizaron una misa especial programada para este martes 25 de febrero con el objetivo de pedir por la salud del Papa Francisco mientras el argentino atraviesa un difícil cuadro de salud.

Nacionales25/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

papa-francisco-misa-plaza-san-pedro-vaticano-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La celebración religiosa estará presidida por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina, y comenzará a las 19 en la iglesia conocida como "la iglesia de los argentinos", Santa María Addolorata, ubicada en la Plaza Buenos Aires de Roma.

La comunidad religiosa argentina que reside en Roma se encontrará en Santa María Addolorata para ofrecer una oración por el estado de salud del Papa. Se trata de una de las iniciativas que la Iglesia Católica propuso para velar por la salud del Sumo Pontífice y acompañarlo de forma espiritual en este difícil momento.

El último parte médico compartido por el Vaticano este lunes por la tarde expresó que el Papa Francisco muestra una ligera mejoría. Por la mañana recibió la Eucaristía, y por la tarde reanudó sus actividades laborales desde el Hospital Gemelli.

Según el informe, este lunes no se han producido episodios de crisis asmáticas respiratorias y algunas pruebas de laboratorio han mejorado.

El Papa, además, puede comunicarse con normalidad y alimentarse por sus propios medios, dos datos no menores a la hora de pensar en su recuperación. Pasó el fin de semana en el Hospital Gemelli, donde está internado hace 10 días desde este lunes. El domingo él mismo compartió un mensaje que luego el Vaticano difundió: "Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario — ¡y el descanso también es parte de la terapia!".

A pesar de evolucionar favorablemente, los médicos que lo tratan continúan considerando que su cuadro es crítico. El Papa, de 87 años, tuvo que ser ingresado al establecimiento de salud por una neumonía bilateral. El sábado de este fin de semana se le administraron glóbulos rojos para aumentar su nivel de hemoglobina en sangre, mientras los médicos monitoreaban una trombocitopenia (nivel bajo de plaquetas), que se mantiene estable. Además, encontraron una insuficiencia renal leve, que también está bajo control.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.bc971fcdada02adf.bm9ybWFsLndlYnA=

Se viene una semana con doble feriado

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

inflacion-febrero

La inflación de mayo fue de 1,5%, según el Indec

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

El Indec difundió el dato oficial de inflación de mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%; más de un punto porcentual menos que la de abril, que llegó a 2,8%. En mayo hubo una inflación interanual del 43,5% y una acumulada de 11,6%.

indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias