La Ctera definió paro para el lunes 24 por lo que por adhesión no habrá clases en la provincia de Santa Fe

Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomó la decisión.

Nacionales21/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

38f44fc6-9fa6-4478-bfff-bc340f489846-1024x681-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ctera determinó un paro de actividades para el 24 de febrero por lo cual, más allá de las decisiones propias de Amsafé, las clases no comenzarán en tiempo y forma, a pesar de la presión que metió el gobernador Maximiliano Pullaro.

El inicio de la próxima semana estará marcado por un paro docente a nivel nacional, convocado por los gremios de la CGT en reclamo de la apertura de una mesa de negociación para actualizar el salario mínimo del sector. En respuesta, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, decidió convocar para el mismo lunes a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, en un intento por frenar la medida de fuerza. Por todo esto, aparece la duda en relación con cuáles son las provincias que se verán afectadas y dónde no habrá clases.

El Gobierno y los gremios docentes se verán las caras el próximo lunes a las 15, cuando el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación se reúna con los sindicatos en busca de una salida al conflicto salarial. La convocatoria llegó poco después de que la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) anunciaran un paro de 24 horas que impactará en el inicio de clases en 13 provincias. A esta medida también se suma la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que nuclea a los gremios docentes de todo el país.

El paro docente anunciado para el próximo lunes impactará en el inicio del ciclo lectivo en varias provincias del país. Además, la medida de fuerza coincide con la fecha prevista para el comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires y otras 12 jurisdicciones, mientras que una segunda jornada de protesta, programada para el 5 de marzo, afectará a otras ocho provincias. En tanto, en Neuquén, donde el ciclo lectivo comienza el 25 de febrero, y en La Pampa y Chaco, que inician el 26, solo se verá interrumpida la actividad escolar en la segunda fecha del reclamo.

Las provincias donde no habrá clases debido al paro del lunes son: Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.

Comunicado de Ctera

Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resuelve:

– No inicio de ciclo lectivo 2025, PARO nacional docente el 24/02/25.

– Analizar una Jornada Nacional de Protesta que incluya diversas acciones: concentraciones, radios abiertas, volanteadas, acciones de visualización donde exijamos:

– Ley de Financiamiento Educativo.

– Restitución y actualización del FONID y Conectividad.

– Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por abajo del mismo.

– Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.

– Aumento de las Becas Progresar.

– Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.

– En Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto.

– Solidaridad con las y los compañeros del Banco Nación ¡No a la Privatización del Banco Nación!

– Repudiamos la represión a las y los compañeros de ATE CAPITAL.

– ¡No a la Criminalización de la Protesta Social!

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias