
La Ley de Reiterancia aprobada "termina con la puerta giratoria"
Con la reiterancia se busca evitar que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena.
Son 20 los profesionales que participarán en la subasta que realiza el Gobierno provincial, que se llevará a cabo el 15 de marzo en Rosario. Allí se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles que fueron incautados al delito.
Provinciales20/02/2025El secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, participó del sorteo de los martilleros que intervendrán en la tercera subasta de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). La misma se realizará el 15 de marzo en la ciudad de Rosario, y se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles decomisados a diferentes organizaciones criminales.
Cabe recordar que, durante el primer año de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se realizaron dos remates organizados por la Aprad. Esas subastas fueron organizadas, una en Rosario y otra en Santa Fe, en las que se recaudaron $ 1.124 millones de pesos. En los próximos días, el Gobierno Provincial dará a conocer los lotes que se subastarán en marzo y se abrirá la inscripción para poder participar.
En la oportunidad, Figueroa Escauriza explicó que “estamos iniciando la tercera subasta de nuestra gestión, de los bienes que le quitamos a los delincuentes. Esta política de Estado es fundamental para poder mejorar la seguridad. Es importante que los delincuentes vayan presos, pero la otra parte fundamental es quitarle el dinero, quitarle sus bienes. Y, a través de esta subasta, buscamos eso, debilitar la otra parte de la estructura de las organizaciones criminales”.
Luego, el funcionario detalló que el sorteo se realizó entre todos los martilleros que se inscribieron, de la primera y segunda circunscripción, y agregó: “Se sortearon 20 martilleros que van a participar de este proceso y con este trabajo conjunto que venimos haciendo con todos los colegios de martilleros, que realmente es muy positivo, porque venimos teniendo un mecanismo sumamente transparente de quiénes participan en la subasta y que previamente se conoce a través de estos sorteos públicos quién van a ser cada martillero que va a estar subastando los bienes a los diferentes delincuentes”.
Seguridad legal
Finalmente, detalló cómo es la operatoria para brindar seguridad a quienes adquieran estos bienes: “Todos estos vehículos ya vienen con documentación limpia. Quien compra estos vehículos no tiene ninguna vinculación con la organización criminal a la que le quitamos los bienes. Tiene una nueva chapa patente, tiene un nuevo dominio, no tiene vinculación con los dueños anteriores. Lo mismo con las propiedades. Hicimos un trámite nuevo en el registro de la propiedad inmueble donde quien compre las propiedades que vamos a subastar tiene una matrícula en folio real nuevo, donde va a figurar como primer comprador y no tiene vinculación, por lo menos registral, con los anteriores dueños a quienes decomisamos los bienes. Obviamente las propiedades no las podemos mover de donde están, pero sí todo lo administrativo lo tratamos de cambiar para dar esta mayor seguridad a quienes participan en esta subasta”.
Con la reiterancia se busca evitar que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena.
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero.
Fue por una diferencia de 10 puntos. No fue unánime como en otras ocasiones, pero este sindicato volvió a actuar como en otras oportunidades.
Ante la posibilidad de un conflicto gremial, José Goity remarcó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando". Anticipó que se descontará el día a los docentes que no trabajen
Se trata de un órgano integrado por representantes de los 3 poderes del Estado. El avance en las políticas de justicia y seguridad, como objetivo principal de la mesa de diálogo institucional.
En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, el Senado le dio dictamen en comisión el proyecto de Ficha Limpia, uno de los más esperados además del que propone la suspensión de las PASO de este año. El proyecto ya está listo para ser incluido en las sesiones de la Cámara alta.
Luego de un intercambio de opiniones y análisis del actual contexto donde FESTRAM expuso la realidad del sector y su posición respecto a la Reforma Constitucional, la mesa de negociación decidió pasar a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, para avanzar en propuestas concretas.
El aumento para las jubilaciones y otras asignaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social se rige por la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274, que sigue la evolución mensual de los precios.
Deja de ser optativa. Y esto abarcará a todos los estudiantes de 1ro a 7mo grado del Nivel Primario, tanto de gestión pública como privada.
Ante la posibilidad de un conflicto gremial, José Goity remarcó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando". Anticipó que se descontará el día a los docentes que no trabajen
Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones el Senado parobó la suspensión de las PASO para este año.
El Ejército de Israel confirmó que los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, fueron identificados. Sin embargo, el tercer cuerpo entregado por Hamas no corresponde a Shiri Bibas, su madre. Según informó el Ejército, los dos niños fueron asesinados en cautiverio en noviembre de 2023.
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero.
Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomó la decisión.
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
Con la reiterancia se busca evitar que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena.