Será obligatorio extender a 5 horas de reloj, la jornada diaria de clases en la educación primaria

Deja de ser optativa. Y esto abarcará a todos los estudiantes de 1ro a 7mo grado del Nivel Primario, tanto de gestión pública como privada.

Provinciales18/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

resize_1649544420

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El año pasado fue de carácter optativo, pero ahora será obligatorio para la instrucción primaria, en todos los grados, en lo privado y lo estatal.

Las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe están por estos días organizándose para implementar la extensión horaria que, a partir de la Resolución N°175/25 del Ministerio de Educación -fechada el 12 de febrero-, establece la "obligatoriedad" de 5 horas reloj diarias (25 semanales) para todos los estudiantes de 1ro a 7mo grado del Nivel Primario, tanto de gestión pública como privada.

Como se recordará, cuando se reinstauró a fines del 2024, la extensión horaria se hizo "optativa" tanto para chicos como para docentes, pero ahora se establece como "obligatoria" y "universal". Además, la nueva resolución, firmada por el ministro José Goity, expresa los criterios para su implementación y faculta a las secretarías pertinentes a resolver las situaciones no previstas.

Uno de esos criterios es que las 5 horas reloj diarias estarán distribuidas en módulos de 45 minutos. Y que se organizarán en dos rangos horarios:

Turno mañana: de 7.15 a 12.15 horas y/o de 7.30 a 12.30 horas.

Turno tarde: de 12.45 a 17.45 horas y/o de 13 a 18 horas.

Si por la organización de la institución, resulta necesaria alguna modificación, la misma "requerirá una autorización expresa que será remitida a la supervisión y evaluada por la delegación regional y la subsecretaria de educación primaria", dice la resolución.

Se aclara, además, que las escuelas de gestión privada que cuenten con ofertas extraprogramáticas o extracurriculares, desarrollarán estas propuestas "antes o después" de lo establecido para la jornada de cinco horas reloj.

Muchas familias ya comenzaron a recibir las notificaciones de sus respectivas instituciones, para establecer el organigrama hogareño con miras al inicio de clases del lunes 24 de febrero, que a veces debe ser casi cronometrado.

Hay escolares que deberán entrar antes, otros se retirarán después, siempre dependiendo de la disponibilidad de espacios dentro de la escuela. Cabe destacar que muchas tienen doble turno.

Las escuelas que ya tienen "jornada completa" no modificarán su horario, de acuerdo a la resolución.

En cambio, sí lo harán aquellos establecimientos de "jornada ampliada", donde los niños del turno mañana deberán tener los espacios pedagógicos correspondientes a esa línea -jornada ampliada- de 12.15 a 14.45 o de 12.30 a 15 horas. Y los del turno tarde, entre 10.15 a 12:45 horas o 10.30 a 13 horas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias