
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Deja de ser optativa. Y esto abarcará a todos los estudiantes de 1ro a 7mo grado del Nivel Primario, tanto de gestión pública como privada.
Provinciales18/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






El año pasado fue de carácter optativo, pero ahora será obligatorio para la instrucción primaria, en todos los grados, en lo privado y lo estatal.


Las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe están por estos días organizándose para implementar la extensión horaria que, a partir de la Resolución N°175/25 del Ministerio de Educación -fechada el 12 de febrero-, establece la "obligatoriedad" de 5 horas reloj diarias (25 semanales) para todos los estudiantes de 1ro a 7mo grado del Nivel Primario, tanto de gestión pública como privada.
Como se recordará, cuando se reinstauró a fines del 2024, la extensión horaria se hizo "optativa" tanto para chicos como para docentes, pero ahora se establece como "obligatoria" y "universal". Además, la nueva resolución, firmada por el ministro José Goity, expresa los criterios para su implementación y faculta a las secretarías pertinentes a resolver las situaciones no previstas.
Uno de esos criterios es que las 5 horas reloj diarias estarán distribuidas en módulos de 45 minutos. Y que se organizarán en dos rangos horarios:
Turno mañana: de 7.15 a 12.15 horas y/o de 7.30 a 12.30 horas.
Turno tarde: de 12.45 a 17.45 horas y/o de 13 a 18 horas.
Si por la organización de la institución, resulta necesaria alguna modificación, la misma "requerirá una autorización expresa que será remitida a la supervisión y evaluada por la delegación regional y la subsecretaria de educación primaria", dice la resolución.
Se aclara, además, que las escuelas de gestión privada que cuenten con ofertas extraprogramáticas o extracurriculares, desarrollarán estas propuestas "antes o después" de lo establecido para la jornada de cinco horas reloj.
Muchas familias ya comenzaron a recibir las notificaciones de sus respectivas instituciones, para establecer el organigrama hogareño con miras al inicio de clases del lunes 24 de febrero, que a veces debe ser casi cronometrado.
Hay escolares que deberán entrar antes, otros se retirarán después, siempre dependiendo de la disponibilidad de espacios dentro de la escuela. Cabe destacar que muchas tienen doble turno.
Las escuelas que ya tienen "jornada completa" no modificarán su horario, de acuerdo a la resolución.
En cambio, sí lo harán aquellos establecimientos de "jornada ampliada", donde los niños del turno mañana deberán tener los espacios pedagógicos correspondientes a esa línea -jornada ampliada- de 12.15 a 14.45 o de 12.30 a 15 horas. Y los del turno tarde, entre 10.15 a 12:45 horas o 10.30 a 13 horas.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






