
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El ministro de Educación, José Goity, analizó el estreno del plan "¡Una más!", que suma una hora cátedra a la jornada escolar del nivel primario.
Provinciales20/11/2024El programa de extensión horaria en las escuelas primarias comenzó esta semana en Santa Fe. El 84% de los 17.856 docentes de grado, indicaron fuentes oficiales, se inscribieron para este plan que beneficiará a más de 380 mil estudiantes. “Tenemos mucha expectativa en la implementación, primero porque tuvo un alto nivel de aceptación por parte de los docentes de primaria de toda la provincia”, celebró el ministro de Educación, José Goity.
Según el ministro, un total de 15.878 maestros santafesinos adhirieron a la extensión de 45 minutos por jornada a través del sistema Mi Legajo. Del total, 12.551 son educadores de establecimientos de gestión pública y 3.327 de gestión privada.
Los maestros de grado que accedieron a este programa tendrán un incremento en sus ingresos que, en un maestro con una antigüedad del 15%, representará un incremento de 89.605,21 pesos, mientras que para un maestro con una antigüedad de 120% significará una suma de 158.617,63 pesos. “Tenemos que acompañar salarialmente el esfuerzo que se hace”, analizó Goity.
Para los alumnos la extensión horaria también es optativa y la posibilidad de asistir o no a este plan quedará abierta a la decisión familiar. Así los estudiantes podrán asistir semanas completas o días particulares, aunque esto último “no es lo deseable" porque la idea es “mantener una regularidad en función a la planificación de cada maestra e institución”. El gobierno busca reforzar la alfabetización en todas las escuelas primarias. “En lo que queda del año vamos a poner énfasis en aquellos chicos que lo necesitan”, afirmó el ministro de Educación, José Goity.
El gobierno, por otro lado, adelantó que para el ciclo lectivo de 2025 el plan “¡Una más!” será obligatorio para los estudiantes. Con esta modificación, se alcanzarán las 5 horas diarias de clases y un total de 25 semanales. El objetivo ministerial de sumar 45 minutos de clases es solventar el “déficit de aprendizaje en general dentro del sistema educativo, pero muy particularmente en el nivel primario, y más específicamente en los niveles de alfabetización y comprensión lectora”, remarcó Goity.
Para lograr estos planteamientos, el funcionario destacó la participación docente e hizo hincapié en “el tiempo áulico” para defender los cambios en el nivel primario.
El inicio de clases 2025
Con el plan “¡Una más!” en marcha, el Ministerio de Educación de Santa Fe comienza a proyectar el 2025 y ya tiene en carpeta una fecha estimada de inicio de clases para el 24 de febrero, según reveló a La Capital, el titular de la cartera, José Goity.
"Estamos trabajando sobre la hipótesis del 24 de febrero, y estamos por presentar ya en esta semana el calendario escolar, en función de lo que se resolvió en la última reunión del Consejo Federal”, dijo el ministro. Santa Fe, en consonancia con el fortalecimiento de la región centro, diagrama junto a Córdoba y Entre Ríos proyectar recorridos escolares “con criterios unificados”, aseguró Goity.
El ciclo lectivo 2024 comenzó el 26 de febrero y finalizará el 13 de diciembre, superando los 190 días de clases sugeridos por el Consejo Federal de Educación. Luego, en la segunda quincena de diciembre, comienza un periodo de intensificación para aquellos estudiantes de primaria que lo requieran: “No todos los chicos tienen los mismos ritmos de aprendizaje”, reconoció el ministro y remarcó la importancia de esta instancia luego de “un primer semestre interrumpido por medidas de fuerza” para “reforzar los aprendizajes en este periodo final del año”.
Para el 2025 la provincia concretará la suma de una hora cátedra más a la jornada en escuelas primarias. “Nos tomamos un tiempo importante para poder diseñar y poder presentar una propuesta seria. Luego trabajamos y negociamos la continuidad de los fondos”, concluyó Goity.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".