El Gobierno enviará al Congreso un proyecto para eliminar las PASO

Según anunció el vocero Manuel Adorni, el proyecto también buscará cambiar el sistema de financiamiento y la Ley Orgánica de partidos políticos.

Nacionales15/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

adorno-828x546

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno enviará un proyecto al Congreso para eliminar el régimen de Primarias Abiertas Secretas y Obligatorias (PASO). En su habitual conferencia de prensa, Adorni contó que se llamará Ley de reforma para el fortalecimiento electoral y detalló que la iniciativa también propone cambios en el sistema de financiamiento y la Ley Orgánica de partidos políticos.

"Han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos", opinó el vocero en su habitual conferencia de prensa luego de anunciar que desde el Ejecutivo van a enviar al Congreso un proyecto para su eliminación.

"Solo en 2023 tuvieron un costo 45.445 millones de pesos a valores, por supuesto, históricos. O sea que en términos reales esto fue mucho más gravoso y obligaron a los argentinos a tener que ir a votar el año pasado tres veces", alegó el portavoz.

Además, dijo que "desde su introducción, en el año 2011 hubo solo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de los cuales el 40% no logró siquiera alcanzar el umbral del 1.5% para poder después participar de las elecciones generales".

“Por último, se va a modificar el sistema de financiamiento de los partidos políticos para reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos. Algunas de estas medidas van a ser el aumento de topes de aportes privados, la eliminación de los espacios de publicidad electoral que por ley tenían que ceder los medios, la eliminación del financiamiento público para las campañas”, agregó.

Según informó el sitio web de secretaria de prensa de Presidencia, se modificará la Ley Orgánica de partidos políticos con el objetivo de mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma "cuyo único objetivo es el recaudatorio", afirmó Adorni. De esta manera, las agrupaciones deberán contar con 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral y tener un piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas.

En el caso de los partidos nacionales se les exigirá presencia en al menos diez distritos (hoy se requieren cinco jurisdicciones). También se va a presentar una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones y las agrupaciones tendrán hasta el año 2026 como plazo para adecuarse a esta nueva normativa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias