
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
La idea es analizada en el Ministerio de Salud y propone “invertir en salud en la juventud para gastar menos cuando llegan los problemas”
Nacionales12/11/2024El médico cardiólogo Mario Lugones al frente actualmente del Ministerio de Salud de la Nación bien podría recibir la definición de “gladiador” del actual gobierno del presidente Javier Milei; así como el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, recibió el mote de “coloso”.
Las razones que atañen a que Lugones sea el gladiador del gobierno pueden ser varias, pero hay dos que lo definen para robustecer esta idea: la primera es su profunda convicción de que hay que reordenar el sistema de salud en la Argentina acorde a la Constitución Nacional, que establece un cambio en la carga de dónde colocar la acción de la salud pública.
La segunda es terminar con el centralismo que siempre tuvo la cartera de salud nacional y pasar a que el Ministerio sea un órgano rector y las jurisdicciones sean las que establezcan las prioridades en la gestión de la salud en cada territorio.
Para quienes conocen bien a Lugones, la segunda razón nace de lo que la perspectiva histórica deja ver: en materia de salud en la Argentina es muy poco lo que se ha hecho en las últimas 5 ó 6 décadas. “No hay nadie mejor que cada una de las provincias para saber cuáles son sus necesidades de salud y cómo resolverlas”, resuena como un mantra en los pasillos del edificio de la avenida 9 de julio.
Este gobierno pretende que los diferentes eslabones de la salud salgan de su zona de confort, rompan con la corrupción y terminen con los sobreprecios en los diferentes prestadores de los servicios de salud.
La desregulación de las Obras sociales sindicales (OSS) y de las prepagas de salud -vigentes desde el primer DNU 70/23 del Gobierno- sintetiza de forma contundente el pensamiento del ministro Lugones: transparentar la información entre los eslabones del sector para evitar sobreprecios y nidos de corrupción.
Desregular las OSS y a las prepagas representó un paso crucial para ampliar la oferta e impulsar la competencia. Y en el marco de la sostenibilidad del sector en el futuro, propulsar planes más baratos para los jóvenes.
El ministro es un convencido de la idea de que el presupuesto de salud debe centrarse en la población joven que transita los años más prósperos de la vida laboral, priorizando la prevención.
Lugones considera que en la etapa final de la vida, cuando las personas necesitan mayores cuidados, el sistema debería ser menos oneroso, apoyado en un modelo en el que cada persona pueda contar con un seguro de salud desde sus años laborales. Esto ayudaría a reducir los gastos finales y a asegurar que los adultos mayores reciban la atención necesaria, sin sobrecargar los recursos del sistema en su conjunto.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana