
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Banco Central rescindirá los contratos vigentes por impresión de billetes con la Casa de la Moneda y tiene la intención de avanzar con su cierre.
Nacionales29/10/2024El Banco Central decidió terminar los contratos vigentes para la impresión de billetes con la Casa de la Moneda y de esta manera las entregas de papeles de $1.000 y $2.000 demoradas por las dificultades de la imprenta estatal no se concretarán por decisión de la entidad monetaria.
Los billetes demorados ya no serán impresos dado que ya no son necesarios. Precisamente, debido a los atrasos en las entregas y el efecto de la inflación el BCRA ahora espera recibir los nuevos billetes de $20.000 y seguir produciendo los de $10.000 para cubrir con las necesidades de efectivo.
Tras esta decisión, la Casa de la Moneda quedó más cerca de la inactividad. Mediante un comunicado, la entidad informó a los trabajadores que les otorgará vacaciones anticipadas y el Gobierno ahora apuesta a la importación de billetes desde el exterior. La resolución oficial se definió en una reunión del directorio del Banco Central. La misma estuvo motivada por dos razones. Por un lado, los altos costos cobrados por la Casa de la Moneda; por otro, el incumplimiento de los plazos de entrega.
De este modo, se rescindieron contratos de 2021, 2022 y 2023 para abastecer de billetes el primer y segundo semestre del 2022 y los primeros seis meses del año pasado. De todos modos, desde el Banco Central ya aclararon que la recisión es parcial, ya que se recibirá una parte de uno de los contratos por billetes de $2.000.
Si bien la Casa de la Moneda también tiene como tareas la confección de pasaportes y patentes de vehículos, lo cierto es que la idea del Gobierno es comenzar a importar billetes desde el exterior. A la licitación ya se presentaron competidores de Brasil, Francia, Estados Unidos, Inglaterra y China, que parecería estar primera en la compulsa.
El espíritu de los funcionarios es cerrar definitivamente la Casa de la Moneda, aunque lo más probable es que no ocurra en breve.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina