
El Banco Central rescinde su contrato y la Casa de la Moneda dejará de imprimir billetes
El Banco Central rescindirá los contratos vigentes por impresión de billetes con la Casa de la Moneda y tiene la intención de avanzar con su cierre.
El Banco Central rescindirá los contratos vigentes por impresión de billetes con la Casa de la Moneda y tiene la intención de avanzar con su cierre.
La inflación es un fenómeno complejo en el que participa una multiplicidad de factores productivos y sociales, al que muchas veces en el nivel más rudimentario de discusión se le reduce al resultado de un simple determinismo lineal: cuando hay emisión, hay inflación.
Los nuevos billetes de $10 mil tendrán las imágenes de María Remedios del Valle y de Manuel Belgrano. De esta manera, se usarán las mismas que anunció el Gobierno anterior para el diseño del billete de $500, que no llegó a salir a la luz, aunque se modificarán los colores y el diseño.
A partir de mayo, van a empezar a circular billetes de $10.000. La emisión de los mismos se va a realizar en tres etapas -mayo, junio y julio- y se espera que los de $20.000 empiecen a correr hacia fin de año. Así lo informaron los directores del Banco Central Pedro Inchauspe y Agustín Pesce durante un discurso en el evento Payments Day.
Desde el Gobierno Nacional confirmaron que pronto estarán disponibles para el público.
El Banco Central de la República Argentina, pondrá en marcha este 2024 la emisión de billetes de 10.000 y 20.000 pesos. El anuncio se realizó tras el nuevo dato de inflación récord.
Luego de un poco más de dos años, San Martín volverá a estar en un billete de Argentina, esta vez, como una alternativa para los de 1000 pesos
Los billetes de 5 pesos tendrán validez como medio de pago en comercio y cualquier otro tipo de transacción hasta el próximo 29 de febrero. A partir de la próxima semana se deberán cambiar en el Banco.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.