
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Este lunes se confirmó que Disney+ aumentó sus precios en Argentina hasta un 45%, por lo que el servicio se disparó considerablemente.
Nacionales07/10/2024Este lunes se confirmó que Disney+ aumentó sus precios en Argentina hasta un 45%, por lo que el servicio se disparó considerablemente. De esta forma, la plataforma de streaming anunció que Disney+ estándar costará a partir de ahora $10.699, mientras que Disney+ premium saldrá $15.299 mensuales.
Además de estos aumentos, Disney+ explicó que quienes tengan el servicio, la actualización regirá desde noviembre. Mientras tanto, los nuevos usuarios sí deberán abonar directamente el precio fijado desde el mes de octubre.
Para muchos usuarios, el aumento repentino de la plataforma de streaming va de la mano con el creciente furor por Franco Colapinto y la Fórmula 1. Cabe destacar que Disney+ transmite las carreras, por lo que muchas personas adquirieron el servicio para presenciar las mismas.
De todos modos, los usuarios también apuntaron contra la plataforma, ya que durante el debut de Colapinto en la Fórmula 1 hubo varios cortes publicitarios. Sin embargo, la misma advierte que los planes pueden ofrecer "contenido en vivo o eventos especiales que incluyan cortes o mensajes comerciales tradicionales”.
Posterior a esto, desde la cuenta de la plataforma de streaming les respondieron a varios usuarios que se quejaban de las publicidades y escribieron lo siguiente. "Lamentamos las molestias. Con la unificación se realizaron algunos cambios en el servicio y los planes existentes. Por dicha razón, aunque seas usuario de Disney+ Premium, es posible que encuentres anuncios en eventos en vivo de ESPN, más no en series o películas. Por lo cual, algunas transmisiones pueden incluir publicidad", sostuvieron.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades