
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Al igual que los kilovatios y el gas pagos, la ventaja de cuna para ser empleado despierta el encono social, que ocupa los primeros planos. Sin embargo, los planes oficiales provinciales van bastante más allá.
Provinciales02/10/2024
Redacción El Informe de Ceres








La nota que el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini envió a la Empresa Provincial de la Energía para que se estudie un mecanismo más democrático de ingresos para la (eventual) cobertura de cargos y así reemplazar la bolsa de trabajo para familiares del personal, contiene además pistas que cuestionan otros beneficios laborales que datan de la década del '70, y existen en los convenios del sector eléctrico a nivel nacional.
El tema de la sonada polémica por los "beneficios de cuna" sin embargo no debería tapar que hay más cuestiones que el gobierno provincial tiene en la mira. El texto le ordena al Directorio de la Epe que en 15 días elabore un informe que contenga un "Plan integral de Recursos Humanos que aborde principal y fundamentalmente estas tres dimensiones: los ingresos, la capacitación, así como la adquisición de elementos necesarios para la seguridad y bienestar de los empleados (ropas, herramientas, etc)".


Antes indica que en la estructura de de gastos e ingresos proyectados el rubro personal "es uno de sus costos principales", con $ 85.569.903.000. Para el Poder Ejecutivo Provincial se "demuestra una clara deficiencia en la administración de los recursos" e insta a que "la Empresa Provincial de la Energía utilice de forma más eficiente los recursos disponibles".
Así, el enojoso tema de los privilegios para entrar a la Epe que alcanza a familiares directos de los empleados es solo la punta del iceberg. O mejor, de la Ley de Convenio Colectivo de Trabajo que existe a nivel nacional desde 1975 y contiene otras conquistas propias de las movilizaciones y luchas de aquellos años. El concepto de ultra actividad de los convenios hace que ese convenio-ley (como todos los demás del país) mantengan su vigencia hasta tanto se rediscutan con acuerdo de las partes. En Santa Fe rige el convenio número 235/97-E.
A ese plexo corresponden más beneficios envidiables en favor de los empleados. Entre ellos un bono en concepto de turismo y los muy conocidos kilovatios y metros cúbicos de gas libres, que provienen de cuando Luz y Fuerza discutía con la ex Agua y Energía de la Nación.
El bono en concepto de "Turismo" es equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil por lo que cada uno de los empleados de la Epe, en el mes de setiembre de cada año recibe esa cantidad, que hoy es de 268.056,50. La cifra debe ser multiplicada por 4.037 (la planta actual) para observar que se trata de un rubro que implica erogar algo más de $ 1.082 millones.
Por otra parte, es más que conocido que en el sector eléctrico en la Argentina los empleadores pagan el consumo de gas natural como "una compensación no remunerativa" igual al "reembolso de gastos" por ese combustible. En cuanto a la "bonificación por consumo de energía eléctrica, estando a cargo del trabajador sólo los impuestos que por Ley corresponde sobre el total de su facturación".






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






