Argentina lidera el ránking de trabajadores aburridos o desmotivados

Qué es el 'boreout', el síndrome que sufre 86% de los argentinos según una encuesta.

Nacionales18/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

trabajador abrrido

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Argentina lidera la tabla sudamericana con más personas aburridas o desmotivadas en sus trabajos según una encuesta. 

En el país de los campeones del mundo es fútbol es pasión de multitudes, pero, el trabajo desgasta a 8 de cada 10 compatriotas.

Un informe de la página de búsqueda laboral Búmeran realizó una encuesta con licenciados en recursos humanos arrojando datos negativos en el común de la sociedad.

Es que, según el 86% de los trabajadores de Argentina manifestó sentirse aburrido y desmotivado en sus laborales. La rutina es una de las principales causas.

La rutina y falta de valoración son dos de las principales causas del síndrome de Boreout. Foto: Agencia de Noticias Argentinas.

Qué lo causa

Boreout. Así se llama el síndrome padecen. El mismo describe el estado de agotamiento y falta de interés causado por las tareas laborales.

Monotonía laboral, falta de aprovechamiento de capacidades y saberes para tareas específicas, ausencia de desafíos y la falta de valoración personal y profesional son las principales causas.

Cuáles  son las causas que lo provocan

Los especialistas marcan lo siguiente.

30%: Falta de reconocimiento o valoración por parte de los superiores.
20%: monotonía y la repetitividad en las actividades laborales.
19%: ausencia de desafíos o tareas interesantes. Esto último es consecuencia, según la mayoría de las respuestas de los trabajadores, de la falta de alineación entre las tareas y los intereses personales/profesionales.
Más números que argumentan la insatisfacción de los trabajadores

El 82% opinó que realiza tareas para las cuales no están que están debidamente capacitados.

Sobre este dato en el país trasandino el 77% coincide; en territorio incaico lo afirma el 76%; en Ecuador el 69%; y en Panamá el 68%.

La ausencia de desafíos causa aburrimiento, cansancio y falta de estímulos. Foto: Agencia de Noticias Argentinas.

Consecuencias del Boreout

Falta de motivación o entusiasmo para realizar las tareas asignadas: 69%.
Quejas frecuentes sobre el trabajo o el entorno laboral: 50%.
Disminución de compromiso organizacional: 26%.
Repercute en la calidad del trabajo: 24%.
Perdida de talentos: 16%.
Por lo expuesto, sumado al bajo estímulo, el informe concluyó en que el 92% de la Población Económicamente Activa (PEA) considera buscar otro trabajo.

El 92% de la Población Económicamente Activa (PEA) considera buscar otro trabajo. Foto: Agencia de Noticias Argentinas.

Ranking sudamericano

Argentina está a la cabeza por encima de Chile donde la cifra desciende a 83%, le sigue Ecuador y Perú 81% y Panamá con 78%.

Cómo actúan los especialistas ante estos casos

El 55% no contribuye con ninguna solución.
El 10% trabaja en conjunto con los talentos para identificar soluciones personalizadas que puedan mejorar su situación laboral.
El 9% ofrece apoyo emocional.
Por otro lado, para evitar llegar a estás situaciones, en las consultas que reciben, proponen lo siguiente:

El 36% fomenta un ambiente positivo y colaborativo.
El 27% escuchan o contienen.
El 17% asignan proyectos especiales o desafiantes que permitan a los empleados utilizar y desarrollar nuevas habilidades.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias