
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Para los autos que vienen de Brasil, la baja es del 4%, mientras que para los de producción nacional es del 2%
Nacionales06/09/2024Desde este lunes entró en vigencia la reducción del 17,5% al 7,5% del impuesto PAIS que gravaba las importaciones, y esa baja se ve reflejada en las listas de precios de los autos. Toyota es la primera automotriz en publicar sus listas luego de la reducción impositiva con un recorte del 2 al 4% en los precios de sus modelos. Luego, otras automotrices como Ford, Nissan y Renault replicaron la baja en los montos.
Hugo Hrycuk, gerente de Amiun Santa Fe, explicó la situación: "por suerte esta rebaja en el impuesto PAIS hizo que Toyota sea la primera automotriz que rebaje los precios para el mes de septiembre. En promedio fue de un 3%. En los autos que vienen de Brasil, que es el Corolla, el Corolla Cross y el Ciaris, fue un 4% y en lo que es producción nacional, que es la Hilux y la SW4 un 2%.
"La rebaja nos impacta básicamente en lo que es las importaciones, en el caso de los vehículos que vienen de Brasil directamente en el precio, y en el caso de los vehículos de producción nacional, en todo lo que es autopartes. Además si a esta rebaja en el precio le sumamos el no aumento por la inflación que se venía dando todos los meses, ese porcentaje se suma un 8% aproximadamente. Esto hace que el cliente perciba este beneficio, consulte más, cierre más operaciones. Y por otro lado también se suman otras causas, como ser la baja en las tasas de interés para los créditos prendarios. Así que las expectativas de ventas van siendo muy superiores a los meses anteriores", agregó Hrycuk.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad