
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
El ex ministro de Economía defendió la acción del Estado para proteger el empleo y la economía informal.
Nacionales02/09/2024En una reciente entrevista, el ministro de Economía en la primeros años de Alberto Fernández reconoció que las restricciones aplicadas por el gobierno por la pandemia del coronavirus se extendieron en el tiempo por cuestiones políticas.
En el extenso reportaje, el ex funcionario defendió las medidas económicas de aquellos tiempos para proteger al empleo privado y ayudar a quienes no podía salir a trabajar por la cuarentena.
“¿Vos te crees que yo quería emitir todo eso? ¿Y si no lo hacía, qué pasaba? Con el trabajo, con los ingresos de la gente que no podía salir de su casa. Hubiese sido un desastre social de otra magnitud. Qué vivo es decir ‘habría que haber emitido menos’. En qué no hubieses gastado”, reflexionó Guzmán.
Acto seguido, el funcionario de Fernández señaló: “La pandemia y la cuarentena, destruyen la actividad y por ende la recaudación que se cayó a pedazos. Eso te aumenta el déficit. Al mismo tiempo tenés más necesidad de gasto. No solamente para rearmar la estructura de salud para lidiar con la pandemia sino para proteger al empleo”.
Y al respecto, agregó: “Por eso se hizo el IFE. Lo que más me sorprendió no fue la cantidad de gente sino lo mal informado que estaba el estado nacional. Yo pedí estudios técnicos sobre cuánta cantidad de beneficiarios del IFE podría haber y me dijeron 3.600.000. Y eran elegibles 9 millones de personas”.
“Un tema político”
Y entonces reconoció: “Todo el tiempo estaba pidiendo saber cómo era ‘la cosa’ porque esto está afectando las posibilidades económicas de la gente. Es desigualadora la pandemia. Por mucho tiempo fue ‘no, no se puede’; después pasó a ser un tema político. Una bandera política era el hecho de que la administración de la pandemia hacía fuerte al gobierno”.
En diálogo con Cenital, en un streaming de tres horas emitido este domingo 1 de septiembre, Guzmán aclaró: “Ante eso yo decía ‘sepamos que esto afectará más a la capacidad de recuperación del salario real e informal’. A mediados del 2021 el trabajador formal ya estaba recuperando salario pero el informal seguía cayendo. Eso tenía que ver con las restricciones sanitarias”.
“Fue más larga de lo que tendría que haber sido, dada la información técnica que tenía”, reafirmó el funcionario que estuvo en el gobierno hasta el 2 de julio de 2022; luego fue reemplazado por Silvina Batakis. Dicha funcionaria duró del 4 de julio hasta el 28 de ese mismo mes. Luego fue designado Sergio Massa.
“Yo era quien más presionaba para alivianar, junto a otros funcionarios encargados de Producción”, cerró el tema el ex funcionario.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana