Confederaciones Rurales Argentinas exige al Gobierno la eliminación de las retenciones

"Los tiempos del campo, no son los tiempos del Gobierno", titulan el documento emitido luego que el ministro Caputo declaró "nos gustaría bajar las retenciones, pero primero necesitamos superávit fiscal”.

Nacionales26/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

transporte-campo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este martes con la Mesa de Enlace en el marco de 136 Exposición Rural de Palermo. Previamente, declaró que “nos gustaría bajar las retenciones, pero primero necesitamos superávit fiscal” y dijo que de haber anuncios los hará el presidente Javier Milei, cuando hable el domingo en la inauguración del evento rural.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado en las últimas horas exigiendo al Gobierno medidas inmediatas para el sector, más precisamente solicitan la eliminación del derecho de exportación.

"Desde CRA, queremos manifestar nuestro firme rechazo a los derechos de exportación, ya que hablamos de un impuesto injusto, arbitrario y distorsivo. Las retenciones hacen mucho daño a la producción y resulta imperativo que se eliminen antes del fin del mandato del actual gobierno. 

La producción agropecuaria es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía y es un artífice central e insoslayable de la vida en el interior de la Argentina. Sin embargo, la carga impositiva excesiva y desmedida que representan las retenciones ahoga a nuestros productores, impidiendo su crecimiento y desarrollo. Este tributo no sólo afecta la rentabilidad de los productores, sino que también distorsiona los precios y desincentiva la inversión en el sector agropecuario. 

En este sentido, hacemos un llamado al gobierno para que tome medidas con carácter perentorio y concrete la eliminación de las retenciones en el marco de un plan progresivo y cumplible. Solo así podremos garantizar un futuro sostenible para nuestra producción agrícola y agroindustrial".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias