
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Estamos acostumbrados a que en la televisión abierta muchas veces se incorporan herramientas de inclusión para personas sordas o hipoacúsicas, como un traductor de lenguaje de señas o subtítulos. Sin embargo, en medios de comunicación radiales no existían posibilidades aptas para quienes sufren esta discapacidad.
Nacionales12/07/2024En este sentido, la posibilidad que la gente sorda tiene de acceder a trabajos en medios es baja. Pero el conductor y productor Matías Cufre, quien sufre una discapacidad auditiva, y Mariana Ortiz, productora e intérprete de señas para personas sordas, crearon Locufre, la primera y única radio del país y del mundo para sordos.
La idea surgió durante la pandemia de Covid-19, aunque en medio del encierro y aislamiento era muy difícil crear desde cero una radio que pudiera transmitir lo que ocurría. Así, Cufre decidió empezar a hacer vivos en Instagram con el espíritu de lo que se transformaría luego en Locufre.
Pero para eso necesitaría algo de ayuda, por lo que contactó a Ortiz para que, con ayuda de YouTube, streamings y demás plataformas, pudieran hacer visible lo que ocurría en su comunidad. "La tecnología es importantísima. Alquilamos el estudio de radio que sigue el mismo protocolo que una radio convencional y nosotros tuvimos que aggiornarla a nuestras necesidades con relación a los planos, los bloques, los separadores, la música y las voces en OFF", contó en diálogo con la Agencia Nacional de Discapacidad.
Según contó también en una entrevista con el portal de la Universidad Nacional de Cuyo, su relación con la radio surgió cuando era chico, ya que recuerda ver a las personas en el colectivo con auriculares y no entendía qué es lo que estaban haciendo: "Cuando creces te das cuenta de muchas cosas y entendés lo que falta. Con el tiempo eso me quedó y me sirvió para que pudiera crear Locufre y que la gente sorda pueda reír, asombrarse y entristecerse por lo que acontece. Cosas que no pude cuando era pequeño”.
El programa está destinado a todo el público, aunque el objetivo es la comunidad sorda. Invitan a personalidades reconocidas y comparten toda la información relevante para este grupo, que quizás es menos accesible por fuera de este medio. Cuando una persona sorda se suma, puede hacerlo hablando a través de la lengua de señas, y Ortiz los interpreta para que cualquier oyente pueda entenderlo.
En cuanto a las temáticas, Cufré afirmó que son variadas, aunque los columnistas, que son personas sordas profesionales, desarrollan cada uno temas como Salud, Área Espiritual, Psicología y jóvenes. Locufre transmite todos los jueves a la noche por su canal de YouTube, Facebook e Instagram.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento