
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
El Gobierno decidió que todos los hogares del país, incluso los de altos ingresos, reciben asistencia estatal para cubrir parte del costo de la luz.
Nacionales06/06/2025Con el objetivo de evitar un fuerte impacto en las facturas de electricidad y en los índices de inflación antes de las elecciones, el Gobierno decidió que todos los hogares del país, incluso los de altos ingresos, reciben asistencia estatal para cubrir parte del costo de la luz.
La decisión fue plasmada en las resoluciones 171/2025, 110/2025 y 36/2025 de la Secretaría de Energía, que fijan nuevos parámetros de precios para el período mayo-octubre. Así, ningún usuario residencial abona el costo pleno de la luz: los hogares de Nivel 1 (ingresos altos) pagan el 74% del precio mayorista, mientras que los de Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios) reciben subsidios del 76% y 66% respectivamente, hasta el tope de consumo bonificado.
La decisión de sostener la asistencia se da en medio de una estrategia oficial para contener la inflación en la previa de las elecciones, en un contexto en el que el costo del megavatio hora subió de $61 mil a $85 mil. En paralelo, el Gobierno anunció que más de 15.500 usuarios de zonas de alto poder adquisitivo del AMBA, como Puerto Madero y barrios cerrados, serán recategorizados como N1 y quedarán fuera del régimen de subsidios.
Sin embargo, la disposición 1/2025 aclara que estos usuarios seguirán recibiendo un descuento parcial y deberán demostrar ingresos bajos si quieren conservar una bonificación mayor. La Secretaría de Energía confirmó que avanzará con una recategorización automática en todo el país, en coordinación con las provincias, para ajustar el padrón de beneficiarios según la capacidad contributiva georreferenciada.
Aún así, hasta octubre todos los hogares continuarán recibiendo algún nivel de subsidio. Actualmente, el 58% de los usuarios residenciales sigue recibiendo asistencia estatal en sus facturas eléctricas. Si bien el Gobierno de Javier Milei logró reducir en casi 2 millones la cantidad de beneficiarios desde su asunción, la electricidad sigue representando cerca de dos tercios del gasto total en subsidios.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana