Aumenta la dieta para los senadores: cobrarán más de $9,5 millones a partir de julio

Los senadores nacionales volverán a tener un incremento en sus ingresos y, con esta nueva actualización, pasarán a percibir más de $9,5 millones brutos por mes, producto de la paritaria del personal legislativo, con la que sus dietas están atadas desde abril.

Nacionales04/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senadores-sueldo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El nuevo ajuste salarial responde a la cláusula votada a mano alzada y sin debate en el recinto a fines de abril, cuando se aprobó una resolución que estableció que las actualizaciones de las dietas quedarían enganchadas a los aumentos que acuerden los trabajadores del Congreso.

La reciente paritaria firmada por los gremios ATE, UPCN y autoridades del Congreso, representadas por Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado), fijó un aumento del 1,3% para marzo, abril y mayo, que también impactará en los haberes de los senadores.

Con esta suba, la dieta de los legisladores se incrementa en unos $360.000 más respecto del último monto percibido. Si el ajuste se liquida con retroactividad, como ocurrió con los empleados del Congreso, la cifra final podría ser aún más abultada.

El trasfondo político del aumento de los senadores
Este nuevo aumento se da tras el descongelamiento de las dietas, que había sido dispuesto hasta el 31 de marzo pasado mediante el decreto 27/24. Aunque Villarruel intentó sostener el congelamiento durante todo 2025 y promover un desenganche de la paritaria, no consiguió el respaldo político necesario para avanzar con esa idea.

En diciembre pasado, la vicepresidenta buscó consenso entre los jefes de bloque para frenar el enganche automático, pero no logró apoyo y la discusión quedó trabada. Más tarde, firmó un decreto para prorrogar el congelamiento, aunque los plazos se vencieron en abril sin que el Senado se expidiera, lo que activó el aumento actual.

Desde los gremios legislativos defendieron la negociación paritaria. "No podemos ser indiferentes a las urgencias económicas que atravesamos como sociedad", expresaron en un comunicado conjunto ATE, UPCN y representantes del personal del Congreso. "Sin perder nuestra mirada crítica, seguimos defendiendo nuestros derechos laborales, los salarios y los puestos de trabajo", concluyeron.

De este modo, el Congreso vuelve a quedar en el centro de la escena, en un contexto de fuerte ajuste económico y reclamos sociales por parte de distintos sectores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias