
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Preocupados por la caída de la coparticipación y el recorte de transferencias, mandatarios de todo el país se reunieron en el CFI y piden abrir el diálogo con el Gobierno nacional. Quieren reactivar el Pacto de Mayo y discutir una nueva ley de coparticipación.
Nacionales04/06/2025En una muestra de unidad sin precedentes, gobernadores de todas las provincias argentinas, sin distinción de partidos políticos, se reunieron este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para expresar su preocupación por la caída de la coparticipación federal y la reducción de transferencias automáticas por parte del gobierno nacional.
Durante el encuentro, los mandatarios provinciales acordaron solicitar una audiencia con el presidente Javier Milei para discutir una reforma fiscal integral. Además, propusieron reactivar los compromisos establecidos en el Pacto de Mayo, firmado en 2024 en Tucumán, con el objetivo de garantizar una distribución más equitativa de los recursos entre Nación y provincias.
La reunión contó con la participación de Maximiliano Pullaro, Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), entre otros. También estuvieron presentes de manera virtual Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Raúl Jalil (Catamarca). El titular del CFI, Ignacio Lamothe, también formó parte del encuentro.
Los gobernadores coincidieron en que, si bien reconocen la necesidad de equilibrio fiscal, las medidas adoptadas por el gobierno nacional han impactado negativamente en las finanzas provinciales, afectando la capacidad de gestión y prestación de servicios esenciales.
Esta cumbre marca un hito en la relación entre las provincias y la Nación, evidenciando la urgencia de establecer un diálogo constructivo para abordar las desigualdades en la distribución de recursos y fortalecer el federalismo en Argentina.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento