FESTRAM rechazó aumentos por decreto y denunció intimidación en protestas

Con paros y cortes de ruta en Ceres, Santa Fe y Capitán Bermúdez, el gremio de trabajadores municipales expresó su repudio a las políticas salariales del Gobierno provincial y advirtió sobre la presencia intimidatoria de fuerzas de seguridad.

Locales05/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paro festram

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) llevó adelante dos jornadas de protesta con paros los días 28 y 29 de mayo, acompañadas por cortes de ruta en tres puntos estratégicos: Ceres, Santa Fe capital y Capitán Bermúdez. Las medidas apuntaron a visibilizar el rechazo a las políticas del gobernador Maximiliano Pullaro, especialmente en lo referido a aumentos salariales otorgados por decreto en municipios gobernados por partidos como la UCR y el PRO.

Desde el gremio se denunció que esta metodología salarial —impuesta sin negociación paritaria— vulnera los derechos laborales y replica, según indicaron, el modelo impulsado a nivel nacional por el presidente Javier Milei. “Las similitudes ya son obvias, más allá del cuidado de algunas formas por parte del Gobernador”, señalaron en un comunicado.

FESTRAM también expresó su preocupación por la respuesta de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones. Según informaron, en los cortes de ruta se observó la presencia de efectivos policiales y de la Gendarmería Nacional, en particular en la ciudad de Ceres, donde los manifestantes denunciaron acciones intimidatorias.

“Cuando los trabajadores y trabajadoras avanzamos en los reclamos y tomamos la calle, también avanza la represión”, alertaron desde la Federación, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales en toda la provincia.

“El mensaje es claro: no nos dejemos intimidar. La única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluyeron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26875-pullaromaxi6

El Gobernador Pullaro visita siete localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales13/06/2025

El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
indice-de-pobreza-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.100.00 para no ser pobre en mayo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias