Bomberos solidarios de Vera: fueron clave en la atención de la crisis hídrica, pero no tienen cuartel

La agrupación verense cuenta con 51 efectivos y 6 móviles. Fue creada en 1993 y desde entonces tiene su base en la Unidad Regional XIX. Un proyecto legislativo busca reflotar la iniciativa de la sede propia.

Provinciales06/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

U9jkYSEBU_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La peor catástrofe climática de su historia dejó a Vera bajo agua en la madrugada del martes 27 de mayo. Entre 420 y 450 mm cayeron a baldazos y sumieron a la comunidad norteña en un mar de angustia y desesperación. Centenares de viviendas inundadas, miles de vecinos afectados, calles desaparecidas bajo los excesos de la inclemencia y la gente luchando contra un fenómeno -inesperado para la mayoría-, fue el saldo inicial de la hora más dramática de la ciudad.
En medio de ese aquelarre hídrico, las voluntades se fueron sumando para ayudar a aquellos que con el agua en las rodillas, sus vidas y bienes en peligro, no daban crédito a lo que estaba pasando.

Desde el primer momento, avanzada la noche del lunes 26 cuando comenzó a diluviar, fueron los Bomberos Zapadores de Vera quienes corporizaron la respuesta temprana a la contingencia. Con el correr de las horas y el agravamiento del cuadro, llegarían sus pares de Avellaneda, Reconquista, Romang, Malabrigo, Calchaquí, y Tostado, en estos casos con la jerarquía de voluntarios.
Estos bomberos solidarios verenses, claves en la atención de la crisis hídrica y protagonistas permanentes frente a emergencias de todo tipo relacionadas con el clima, incendios, accidentes, situaciones límite e imponderables de la cotidianeidad, integran una institución con fuerte pertenencia y valoración social en los pueblos en los que ejerce su función.

Pero no tienen cuartel propio que funja como base de operaciones desde donde aprontar sus tareas esenciales. Hoy por hoy y desde su creación en 1993, su centro de comando se ubica en la sede de la Unidad Regional XIX.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias