Diputados discuten la "Ley Conan" con penas mal altas para quienes maltraten animales

La Cámara de Diputados empezó a discutir un proyecto de Ley que gusta mucho en la Quinta presidencial de Olivos. Cerca de las 11 de la mañana, la Comisión de Legislación Penal está debatiendo incorporar algunas modificaciones a la ley vigente de Maltrato Animal (14.346) en los puntos que se habla específicamente de maltrato y penalidades.

Nacionales03/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Milei-Conan-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Damián Arabia, diputado del riñón de Patricia Bullrich, fue quien impulsó esta medida. Se la conoce popularmente como "Ley Conan", en homenaje al perro de Javier Milei y propone una pena de prisión de entre 6 meses y 3 años; y una multa de 5 a 20 veces más alta del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil para quien maltrate a un animal. Además, establece que el Día del Animal (29 de abril) sea una jornada de reflexión en todas las escuelas.

 “Nosotros creemos que es razonable porque es acorde a la ley galgos que nos da un marco para entrar en esta discusión”, dijo Arabia. Además, le agradeció “a todos los bloques políticos que sé que quieren tratar este proyecto y el apoyo incondicional que recibí del Presidente de la Nación que desde el minuto uno apoyó y empujó este proyecto. Espero que esta comisión le de tratamiento profunda pero ágil a este proyecto”.

 Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, también apoyó el proyecto de Ley. “Soy madre de dos perros, una que falleció el año pasado y otra que me alegra todas las mañanas”, dijo, pero reconoció que las penas son un poco excesivas porque la pena para lesiones de humanos en la ley vigente "va de un mes a un año y en un animal (con esta nueva modificación) de 6 meses a 5 años, tenemos que buscar un equilibrio".

Por otro lado, la radical Gabriela Brouwer de Koning adhirió a los dichos de Arabia y Campagnoli y habló sobre la necesidad de modificar la ley ya que “la sociedad argentina no avala los maltratos” a los animales. Además, pidió que se abra "un espacio de diálogo para que opinen especialistas y expertos para lograr ese equilibrio que necesitamos".

Haciendo referencia a las carreras de caballos, el diputado de Unión por la Patria Juan Manuel Pedrini dijo que cuando llegue la hora de tratar este ley en particular "vamos a pedir la prohibición" de estas competencias "por el maltrato hacia los caballos".

Las diferencias entre la Ley de Maltrato Animal actual y la Ley Conan
Javier Milei apoya activamente este proyecto de Ley Conan que hace referencia a su perro. De hecho, el presidente posteó en sus redes sociales un cuadro comparativo entre la legislación actual y las modificaciones que plantea este nuevo proyecto.

La norma vigente castiga sin multas y con penas leves (de entre 15 días y un año de prisión) a quienes maltraten animales, mientras que la Ley Conan establece multas altas (de entre 5 y 20 salarios mínimos) y penas de prisión más severas (de 3 meses a 3 años).

 Por otro lado, la ley actual solo contempla como maltrato animal el no alimentarlos bien, hacerlos trabajar muchas horas sin descanso, matarlos en estado de gestación, lastimarlos o atropellarlos intencionalmente, entre otros. La nueva propuesta incorpora otros aspectos, como generarles lesiones permanentes, abusar sexualmente de ellos, torturarlos, entre otros.

Por último, incorpora el Día del Animal como jornada de reflexión en las escuelas de todo el país y no lo deja solamente como un día especial, como dice la ley vigente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias