El Gobierno nacional anunció la segunda etapa del plan económico tras la sanción de la Ley Bases, pero todavía no levanta el cepo

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la segunda etapa del plan económico que consiste en "cerrar la segunda canilla de emisión monetaria: los intereses que el Banco Central paga". Aseguró que la salida del cepo será en la tercera etapa

Nacionales28/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caputojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, brindaron una conferencia de prensa este viernes por la tarde tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso, para contar "cómo va a seguir la segunda etapa de este plan de estabilización".
 
"Ya estamos en la segunda etapa del plan de estabilización, que consiste en ir a cerrar la segunda canilla de emisión monetaria, los intereses que el BCRA paga", dijo el ministro Caputo en su discurso, que comenzó contando la "herencia recibida".

 En esa línea, explicó que "en la primera etapa se cerró la canilla de la emisión de dinero por déficit fiscal, algo sobre lo cual se abusó en el Gobierno pasado y generó esta situación de inflación".

 "Ahora, cerramos el grifo de emisión, que son los intereses que el Central paga por los pasivos remunerados. Esto lo hacemos porque queremos dar mayor certidumbre y solidez al programa económico, para que deje de haber ansiedad sobre cuándo va a ser la salida del cepo cambiario", agregó el funcionario.

Sobre ese punto, Caputo dijo: "No estamos enamorados del cepo cambiario, lo vamos a levantar en la tercera etapa del plan de recuperación, aún no hay fecha".

 "Queremos estar seguros de que la salida del cepo no va a generar sobresaltos en la gente, como alguna potencial suba del dólar, que genera inflación o desempleo. Esto nos va a permitir profundizar lo que hemos hecho, que es el proceso de desinflación, y darnos el tiempo necesario para salir de las restricciones cambiarias cuando estén dadas las condiciones", sostuvo.

 Por su parte, Bausili aseguró que van a "reintegrarle autonomía al Banco Central en el manejo de las tasas de interés, al pasar su deuda al Tesoro" y adelantó: "Ya convocamos a los bancos para el lunes".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias