La base monetaria se incrementó en un 83% y la cantidad de billetes en circulación subió un 16%

La inflación es un fenómeno complejo en el que participa una multiplicidad de factores productivos y sociales, al que muchas veces en el nivel más rudimentario de discusión se le reduce al resultado de un simple determinismo lineal: cuando hay emisión, hay inflación.

Nacionales27/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

billetes-base-monetaria-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La realidad, sin embargo, desmiente una y otra vez este supuesto que, en algunos círculos, se repite como un mantra. Porque si algo ha caracterizado a la gestión de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, es la sostenida política de emisión monetaria con la que han tratado de mantener la economía a flote en medio de una profunda recesión inducida.

Según los datos del Banco Central, para el 15 de diciembre de 2023, había 9.920 millones de billetes circulantes en el país. Casi seis meses después, para el 31 de mayo, esa cantidad se había incrementado a 11.537,5 millones, es decir, un 16,3% más.

El valor nominal de la base monetaria en circulación, en tanto, se incrementó un 83% desde la misma fecha hasta el 24 de junio. Pasó de 9.770.222 billones de pesos a 17.940.751.

La inflación, en tanto, ha ido desacelerando sostenidamente según los datos oficiales y de la consultoría. Aunque esté todo mucho más caro...

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias