Uno por uno, los aumentos que llegan en julio

A partir del primero de julio habrá aumentos en las tarifas de los servicios, así como alquileres, nafta y más.

Nacionales27/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarifas-luz-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En un contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno tiene programados una serie de aumentos para el mes de julio, por lo que las tarifas e impuestos seguirán presionando el bolsillo de los argentinos.

Este julio aumentarán los combustibles, alquileres, prepagas; las tarifas de luz, gas y agua. Esto se suma al anuncio del Gobierno, que informó que a partir del nuevo mes se desregularán las tarifas de internet, cable y telefonía celular para que ya no tengan tope. Uno por uno, qué aumentos llegan a partir del 1° de julio.

Agua
A partir del 1° de julio, las tarifas de agua aumentarán un 6,3%. Desde Aysa informaron se actualizará el coeficiente que combina una fórmula entre el índice de salarios (IS) que publica el INDEC, el índice de precios internos al por mayor (IPIM) y el índice del precio al consumidor (IPC). 

Luz y gas
El Gobierno anunció que habrá un nuevo cálculo de actualización con aumentos, pero aún resta conocer cómo se hará el cálculo.

En principio, el equipo económico había fijado una fórmula que tenía en cuenta la variación salarial, el índice de precios al consumidor (IPC) y la inflación mayorista (IPIM), aunque su implementación se suspendió en mayo y junio por orden del ministro de Economía, Luis Caputo.

De diciembre a junio, las boletas de gas natural subieron un 1179% y las de energía eléctrica, 234% en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, según los cálculos del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP que realiza UBA-Conicet.

Alquileres
Los inquilinos que firmaron contrato bajo la Ley de Alquileres tendrán un aumento de alrededor del 240% por la actualización anual. Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Nafta
Se calcula que los precios de la nafta aumentarán 12,5% y el gasoil un 10% si el Gobierno aplica la actualización tras la suba de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). El Gobierno debe definir si traslada toda la actualización o, como en junio, la segmenta para frenar el impacto en precios.

Prepagas
Después del freno que le puso el Gobierno a los aumentos de las prepagas, a partir de julio las empresas de medicina privada acodaron que se ajustarán "libremente".

Cable y telefonía
En los primeros días de julio, las empresas de cable y telefonía anunciaron que aumentarán entre el 6 y el 9%. El oficialismo eliminó la categoría de servicios "públicos, esenciales y estratégicos" al internet, el cable y la telefonía.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias