Confirman proyección de inflación debajo de 5% para mayo

El trabajo semanal de la consultora EcoGO señaló que alimentos subió 1,2% en la semana

Nacionales23/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

INFLACION

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La inflación se mayo se ubicaría por debajo de 5%, según un estudio privado semanal de variación de precios.

La consultora ECoGo estimó que la proyección del mes en curso concluye con una inflación de 4,6%,

"Se mantiene la estimación para el mes", afirmó el trabajo de la firma que dirige la economista Marina Dal Poggetto.

El informe indicó que en el caso de los alimentos la suba de precios en la tercera semana del mes se ubicó en 1,2%.

El Gobierno aspira a que la inflación general sea menor a 5% para consolidar el proceso de desinflación, uno de sus principales objetivos.

Dal Poggetto participó ayer del Congreso Anual del IAEF y marcó las contradicciones que encuentra en el actual programa económico.

"A mi juicio el esquema es cepo dependiente. Decime como lo sacás", fue una conclusión de la exposición de la economista durante su presentación.

"Para mí la primera contradicción es mantener el 80-20% de liquidación de exportaciones (MULC-CCL) porque mientras sigas así necesitas una recesión muy fuerte para seguir comprando dólares", indicó.

Dal Poggeto continuó su explicación señalando: "Los próximos tres meses puede el BCRA seguir comprando dólares por la cosecha pero si levantas esta medida mientras el dólar se sigue atrasando es inconsistente y necesitas de una recesión muy fuerte para seguir comprando dólares".

Para la economista, la "segunda inconsistencia es la secuencia de la baja de interés" con una tasa de devaluación al 2% mensual. "Si para que la inflación sea 4,6% en mayo frenamos actualizaciones de tarifas y además hoy anuncian que hay que gastar US$500 millones para comprar gas que aumenta el gasto... ¿Cómo hacemos?".

Finalmente, apuntó al cambio de los pases pasivos del Banco Central por LECAPS en poder del Tesoro Nacional que generarán vencimiento por 10 puntos del producto hasta fin de año. En este caso, criticó que sólo es un cambio de deudor sin que se solucione el tema de fondo.

"Empieza a haber contradicciones en el esquema y la pregunta es ¿para qué? El objetivo era estabilizar la demanda de pesos para en algún momento 'sacarle las rueditas a la bicicleta de los chicos' y en lugar de sacarle la rueditas a la bicicleta de los chicos las atornillaste", sentenció.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias