
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El trabajo semanal de la consultora EcoGO señaló que alimentos subió 1,2% en la semana
Nacionales23/05/2024La inflación se mayo se ubicaría por debajo de 5%, según un estudio privado semanal de variación de precios.
La consultora ECoGo estimó que la proyección del mes en curso concluye con una inflación de 4,6%,
"Se mantiene la estimación para el mes", afirmó el trabajo de la firma que dirige la economista Marina Dal Poggetto.
El informe indicó que en el caso de los alimentos la suba de precios en la tercera semana del mes se ubicó en 1,2%.
El Gobierno aspira a que la inflación general sea menor a 5% para consolidar el proceso de desinflación, uno de sus principales objetivos.
Dal Poggetto participó ayer del Congreso Anual del IAEF y marcó las contradicciones que encuentra en el actual programa económico.
"A mi juicio el esquema es cepo dependiente. Decime como lo sacás", fue una conclusión de la exposición de la economista durante su presentación.
"Para mí la primera contradicción es mantener el 80-20% de liquidación de exportaciones (MULC-CCL) porque mientras sigas así necesitas una recesión muy fuerte para seguir comprando dólares", indicó.
Dal Poggeto continuó su explicación señalando: "Los próximos tres meses puede el BCRA seguir comprando dólares por la cosecha pero si levantas esta medida mientras el dólar se sigue atrasando es inconsistente y necesitas de una recesión muy fuerte para seguir comprando dólares".
Para la economista, la "segunda inconsistencia es la secuencia de la baja de interés" con una tasa de devaluación al 2% mensual. "Si para que la inflación sea 4,6% en mayo frenamos actualizaciones de tarifas y además hoy anuncian que hay que gastar US$500 millones para comprar gas que aumenta el gasto... ¿Cómo hacemos?".
Finalmente, apuntó al cambio de los pases pasivos del Banco Central por LECAPS en poder del Tesoro Nacional que generarán vencimiento por 10 puntos del producto hasta fin de año. En este caso, criticó que sólo es un cambio de deudor sin que se solucione el tema de fondo.
"Empieza a haber contradicciones en el esquema y la pregunta es ¿para qué? El objetivo era estabilizar la demanda de pesos para en algún momento 'sacarle las rueditas a la bicicleta de los chicos' y en lugar de sacarle la rueditas a la bicicleta de los chicos las atornillaste", sentenció.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades
Ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos municipales y comunales.
En marzo se conformó la Unidad de Gestión, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que busca “generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación