"Se terminó la joda": llevarán a la Justicia todos los casos de posible hurto de energía

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, pidió un pormenorizado informe de las infracciones detectadas y protocolos de actuación, para impedir que algunos puedan ser zanjados por la vía administrativa.

Provinciales16/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0FCt1xCdu_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, confirmó que el gobierno puso en marcha un procedimiento para asegurar que todos los casos de hurto de energía que sean detectados por la empresa sean derivados a la Justicia, y que no exista ningún margen de discrecionalidad al respecto.
En diálogo con la prensa luego de la reunión del gabinete productivo, el funcionario también requirió un informe pormenorizado sobre la manera en que se procedió en cada caso en los cinco meses de gestión, ante la noticia de la existencia de un protocolo del gobierno anterior que establecía la remisión al Ministerio Público de la Acusación solo en casos de reincidencia, y la posibilidad de dirimir la cuestión con una sanción administrativa en determinados casos.

“Como ustedes sabrán, ni bien asumimos dispusimos una auditoría, controlando distintos procesos administrativos que tienen que ver con la Empresa Provincial de la Energía. Entre ellos, un tema muy importante es el hurto, ya que cuando salimos a hacer inspecciones nos encontramos con determinadas situaciones irregulares. Por eso he requerido que se me informe cuáles son los instructivos vigentes, cuáles son los procedimientos administrativos por los cuales la empresa instruye estas cosas. Y en atención a ello reparé en qué hay que asegurar evitar cualquier tipo de discrecionalidad, en función de la cual se determine qué casos tienen que ir a la Justicia y cuáles no”, relató Puccini.
En atención a ello, el informe requerido consiste en un detalle de los casos detectados, qué procedimiento se llevó a cabo en cada uno de ellos, cuáles fueron efectivamente al Ministerio Público de la Acusación y cómo se actuó en todos los casos. “Porque lo que aquí estaba pasando o puede pasar es que un procedimiento administrativo termine quizás encubriendo una cuestión que necesita ser llevada a la Justicia”, insistió.

"Se terminó la joda", remarcó ante la necesidad de impedir cualquier tipo de discrecionalidad. Y que “lo que tiene que quedar en claro es que si hay una cuestión irregular que se detecta, se tiene que determinar si eso es un hurto. Yo considero que si alguien está enganchado de un cable de manera ilegal, por mínimo que sea, eso tiene que ser denunciado a la Justicia, y que sea la propia Justicia penal la que lo desestime, si fuera el caso. Pero no puede haber una discrecionalidad por parte de la empresa”.
Puccini detalló que los procedimientos e inspecciones permitieron detectar infracciones en distinto tipo de conexiones, en comercios, parques o lavaderos, por un monto que en los primeros dos meses y medio se acerca a los 100 millones de pesos.
“Esto es una cuestión de justicia para todos los contribuyentes que pagan debidamente los consumos. Cada peso que se recupera por hurto tiene que ser invertido en nueva infraestructura, y terminar con cualquier discrecionalidad que pueda terminar en que haya cuestiones impunes”, completó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias