
La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".




“Nuestra marca de trabajo es la cercanía y el respeto aún en la disidencia”, afirmó y condenó las disputas que “dejan en el medio, sin atender, a las verdaderas necesidades de la gente”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Provinciales25/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






La Cámara de Diputadas y Diputados realizó la Sesión Preparatoria en el marco de la cual la diputada Clara García (Bloque Socialistas - Frente Unidos) fue reelegida como presidenta del cuerpo de cara al inicio del 142º Período Ordinario, el próximo 1° de mayo.


También fueron reelectas las demás autoridades del cuerpo. Así la vicepresidencia 1º del cuerpo seguirá siendo ejercida por José Corral (Bloque UCR - Frente Unidos) y la vicepresidencia 2º por Sonia Martorano (Bloque Hacemos Santa Fe - Juntos Avancemos).
A propuesta de Silvana Distéfano la Sesión Preparatoria fue presidida por Antonio Bonfatti por ser el decano del cuerpo, acompañado por Sofía Galnares, la legisladora más joven. Luego el presidente del interbloque de Unidos, Pablo Farías, fue el encargado de proponer los nombres para conducir la Cámara baja.
Formalizada la votación y la jura, García puso de relieve “el trabajo parlamentario realizado” desde el pasado 10 de diciembre, “con la aprobación de más de 30 leyes durante este Período Extraordinario”. En ese marco, agradeció a Corral y a Martorano, quienes la acompañaron durante el período que culminó y lo seguirán haciendo en el que se inicia, y al conjunto de empleadas y empleados de la cámara.
“Esta cámara toma lo que el gobernador Maximiliano Pullaro propone como forma y marca de trabajo –enfatizó -, que es la cercanía y el respeto aún en la disidencia. Cuando los votos no han sido unánimes todos hemos sido respetuosos con quienes no acordamos. La fractura de la sociedad argentina con la política se debe en buena medida a la falta de respeto que deja en el medio, sin atender, a las verdaderas necesidades de la gente”, reflexionó en un plano más general.
La presidenta de la Cámara baja también resaltó que el cuerpo ha sido en estos meses “una caja de resonancia, recibiendo a ministras, ministros y otros altos funcionarios que fundamentaron muchas de las leyes aprobadas. De la misma manera, cada uno de los temas que tratamos tuvo la participación de los actores de la sociedad civil, expresándose y aportando su mirada, lo que enriqueció nuestra tarea”.
“Hemos atendido las urgencias –describió García-, como son las leyes referidas a seguridad y justicia y las emergencias que se aprobaron; ahora vienen temas trascendentes como darle a Santa Fe una ley de educación, todo lo que tenga que ver con el trabajo y el empleo, que es una prioridad para el gobernador; y todas las iniciativas que propongan los legislador






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






