Paritaria central: el Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales acordaron pasar a un cuarto intermedio

El Gobierno recibió este viernes a los representantes sindicales para avanzar en la definición del incremento salarial correspondiente al mes de abril.

Provinciales19/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PARITARIA-CENTRAL

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincial recibió este viernes a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial del mes de abril para empleados estatales. El encuentro se desarrolló en la sede de Casa de Gobierno, en la ciudad capital.

Finalizado el encuentro, el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, expresó que “cumplimos con la palabra de la convocatoria y pusimos sobre la mesa los distintos temas, como siempre con la información y la transparencia de todos los datos que involucran a la economía provincial, a los ingresos públicos, a la evolución de las dificultades por las cuales tenemos que transitar en esta situación compleja”, señaló en relación con los ingresos de la provincia.

En ese marco, el ministro valoró “el uso eficiente de los recursos, lo cual nos permite avanzar en la Administración Pública Provincial cumpliendo nuestros objetivos con las distintas jurisdicciones y asuntos públicos que involucran al conjunto de la ciudadanía, a través de una dedicación exclusiva de nuestro gobierno y de toda la jurisdicción, empezando por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro”.

Asimismo, adelantó que “la recaudación está muy estancada. Los ingresos de marzo han sido levemente superiores a los de febrero, con un incremento por debajo del 3%, por lo cual estamos esperando la evolución de abril que viene compleja. Por eso nos parece que es muy prematuro prever cómo va a terminar este mes en ese aspecto y decidimos esperar la evolución de los próximos días, pero sabiendo que viene con dificultades”, aseguró.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares indicó que la recaudación de recursos de marzo “fue mala en relación con el proceso inflacionario y la de la primera quincena de abril no muestra una recuperación, aunque queremos evaluar el mes completo. Y en mayo, posiblemente incidan las modificaciones que se van a tratar en el Congreso de la Nación, además de tratarse del mes en el cual las grandes empresas tributan el Impuesto a las Ganancias, por ejemplo”.

“Esa estacionalidad de la recaudación tiene que ver con que en febrero, en la provincia, están los vencimientos del Impuesto Inmobiliario y Patentes; en el caso de los recursos nacionales, ese mes y marzo tienen paradas técnicas de algunas industrias. No obstante, descontado esa estacionalidad, en marzo la recaudación ha sido mala”, insistió.

De la reunión participaron los ministros Bastia y Olivares; el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; la secretaría de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; y por los gremios el secretario general de UPCN, Jorge Molina y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias