Alrededor de 10 mil personas se dieron cita en la primera noche de los “espectaculares Carnavales de Suardi”
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
El Gobierno recibió este viernes a los representantes sindicales para avanzar en la definición del incremento salarial correspondiente al mes de abril.
Provinciales19/04/2024Redacción El Informe de CeresEl Gobierno provincial recibió este viernes a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial del mes de abril para empleados estatales. El encuentro se desarrolló en la sede de Casa de Gobierno, en la ciudad capital.
Finalizado el encuentro, el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, expresó que “cumplimos con la palabra de la convocatoria y pusimos sobre la mesa los distintos temas, como siempre con la información y la transparencia de todos los datos que involucran a la economía provincial, a los ingresos públicos, a la evolución de las dificultades por las cuales tenemos que transitar en esta situación compleja”, señaló en relación con los ingresos de la provincia.
En ese marco, el ministro valoró “el uso eficiente de los recursos, lo cual nos permite avanzar en la Administración Pública Provincial cumpliendo nuestros objetivos con las distintas jurisdicciones y asuntos públicos que involucran al conjunto de la ciudadanía, a través de una dedicación exclusiva de nuestro gobierno y de toda la jurisdicción, empezando por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro”.
Asimismo, adelantó que “la recaudación está muy estancada. Los ingresos de marzo han sido levemente superiores a los de febrero, con un incremento por debajo del 3%, por lo cual estamos esperando la evolución de abril que viene compleja. Por eso nos parece que es muy prematuro prever cómo va a terminar este mes en ese aspecto y decidimos esperar la evolución de los próximos días, pero sabiendo que viene con dificultades”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares indicó que la recaudación de recursos de marzo “fue mala en relación con el proceso inflacionario y la de la primera quincena de abril no muestra una recuperación, aunque queremos evaluar el mes completo. Y en mayo, posiblemente incidan las modificaciones que se van a tratar en el Congreso de la Nación, además de tratarse del mes en el cual las grandes empresas tributan el Impuesto a las Ganancias, por ejemplo”.
“Esa estacionalidad de la recaudación tiene que ver con que en febrero, en la provincia, están los vencimientos del Impuesto Inmobiliario y Patentes; en el caso de los recursos nacionales, ese mes y marzo tienen paradas técnicas de algunas industrias. No obstante, descontado esa estacionalidad, en marzo la recaudación ha sido mala”, insistió.
De la reunión participaron los ministros Bastia y Olivares; el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; la secretaría de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; y por los gremios el secretario general de UPCN, Jorge Molina y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
El Secretario General del Ministerio de Salud de la Provincia, Ramiro Dall Aglio junto al Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González hicieron entrega de un digitalizador de imágenes al Hospital Dr. Giménez.
El gobernador se reunió este martes con los gobernadores de Entre Ríos y Córdoba en un nuevo encuentro de la Región Centro, en el que analizaron la situación del sector agropecuario.
El Senador Felipe Michlig participó en Rosario de la trascendental licitación de cañerías que incluye el "Gasoductos lechero" del Dpto. San Cristóbal.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
El ministro de Justicia informó a través de su cuenta de X la decisión del Ejecutivo nacional y argumentó que la medida "defiende la igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional"
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA actualizó las escalas y deducciones del Impuesto a las Ganancias para el período comprendido entre enero y junio de 2025. El ajuste aplicado alcanza un 11,78%.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".