Una comunidad mapuche deberá devolver terrenos en Villa La Angostura

La Justicia ordenó a la comunidad mapuche Paichil Antriao a devolver un camping en Villa la Angostura que habían ocupado en 2011. Y es que para los jueces de la causa, el argumento de una reivindicación territorial o "propiedad ancestral" no existe.

Nacionales16/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mapuches-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El conflicto no es nuevo: los terrenos, situados sobre la costa del lago Correntoso, están en disputa desde 2013, momento en el que el municipio decidió recurrir a los tribunales para intentar recuperar la administración del sitio.

Hugo Montes y Sofía Antrio, miembros de la comunidad mapuche, fueron responsables de la concesión del lugar y, al terminar el acuerdo, se suponía que debían devolver el control al gobierno local. Sin embargo, en lugar de hacerlo, anunciaron una recuperación territorial  basándose en la presencia previa de familiares y ancestros en la zona.

 
Según trascendió, el planteo carecía de legitimidad debido a un hecho concreto: las tierras habían sido propiedad de Víctor Antriao, miembro de la comunidad, pero estas fueron cedidas previamente a la Comisión de Fomento de Villa la Angostura, quedando así bajo la jurisdicción del gobierno local.

A partir de esto, en el fallo los jueces Germán Busamia y Evaldo Moya fundamentaron la decisión en la falta de evidencia que respalde la práctica de actividades comunitarias en el predio y desconocieron los derechos ancestrales invocados por los pueblos originarios.

Ahora la máxima autoridad judicial de Neuquén no sólo ordenó la restitución del predio al municipio local, sino que además le impuso el pago de las costas que inició todo el proceso, durante más de diez años.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias