Pullaro reclamó más recursos para Santa Fe y le pidió a la "política nacional que mire al interior productivo"

"Santa Fe realiza un inmenso aporte al Estado Nacional y, como contrapartida, recibe muy poco", enfatizó el gobernador Pullaro. El mandatario pidió "construir un mejor y mayor federalismo".

Provinciales26/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullarojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la inauguración del predio “TecnoLagos”, Polo Educativo para el Desarrollo y la Innovación en General Lagos, el gobernador Pullaro volvió a reclamar mayores recursos para Santa Fe y le pidió a la "política nacional que mire al interior productivo"

Y recordó: "Aportamos más de tres veces a la Nación de lo que se nos devuelve. Si esos recursos volviesen como corresponde a la provincia, nos permitiría crecer, desarrollarnos, generar energía, infraestructura productiva y conectividad para, desde ese lugar, empujar el cambio que tiene que venir a la República Argentina".

En esa línea, subrayó que "necesitamos que la agenda política nacional empiece a mirar al interior productivo y considere todo lo que le podemos darle al país”, subrayó.

“Tenemos que trabajar para construir un mejor y mayor federalismo; los recursos no se pueden seguir dilapidando. Necesitamos desarrollo y articulación", concluyó Pullaro.

Con relación a la construcción del Polo Educativo, el gobernador Pullaro destacó que “hoy estamos aquí mostrando la articulación del Estado entre un Gobierno local que trabaja por su comunidad junto con los intendentes, vecinos; la Universidad Nacional de Rosario orgullo de nuestra provincia; el sector privado, para establecer los objetivos para la región; y, por supuesto, la Provincia, que siempre está a disposición para acompañar los proyectos relevantes que tienen que ver con la producción y la educación”, explicó.

“La educación es el instrumento para salir adelante, para desarrollarnos, para construir un mejor futuro para nuestra sociedad y la región. Siempre vamos a trabajar para fortalecer la educación pública y vamos a apostar a tener una educación de calidad, desde el lugar que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe pueda aportar”, añadió el gobernador.

Se trata de un proyecto educativo innovador con impacto regional, considerando las características y necesidades comunes de las localidades asentadas en el corredor de la ruta provincial Nº 21, en el sur provincial. En este marco, los perfiles académicos y técnicos impulsados por la Escuela Preuniversitaria “Sara Barfeld Rietti” del polo educativo están diseñados sobre la base de las necesidades de formación de recursos humanos y de desarrollo de capacidades tecnológicas del sector privado de la región.

Acompañan esta iniciativa los municipios de Pueblo Esther y Arroyo Seco y las comunas de Alvear y Fighiera. Además se cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Así, el polo se sustenta tanto en la articulación entre las escalas de gobierno local, provincial y nacional, como en el trabajo conjunto con los sectores productivo y científico tecnológico, en pos de generar capacidades de desarrollo y fortalecer el Sistema Regional de Innovación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias