Luis Caputo: "La inflación ya está corriendo a niveles de un dígito mensual"

El ministro de Economía se mostró optimista sobre la evolución de los precios. "Hay mucho menos pesos y esto se va a reflejar en el índice", explicó

Economía25/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

luis-caputojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este domingo que la inflación “ya está corriendo a niveles de un dígito” mensual, y admitió que "tiene expectativas" de que esto "ya sucedió, pero el índice no lo refleja". Y enfatizó: "En alimentos en particular los precios se plancharon en la tercera semana de marzo".
"Soy optimista porque la mayoría de los precios relativos ya los hemos corregido. Estamos bajando la inercia inflacionaria y controlando muchísimo la emisión. Hay mucho menos pesos y esto se va a reflejar en el índice", aseguró el titular de la cartera económica en LN+.
También ratificó la promesa el presidente Javier MIlei de bajar impuestos, pero aclaró que antes se debe "estabilizar la economía, bajar la inflación, recomponer el balance del Banco Central y sacar el cepo y empezar a crecer, desregulando, para tener un crecimiento más sano y sostenible en el tiempo, con mayor empleo y mejores salarios”.
Consultado sobre si la movilidad previsional que sancionará por decreto el gobierno, indicó: “Lo primero a decir a decir que la verdadera licuación vino con las moratorias. La base de trabajadores es la misma desde 2011. Antes con sus aportes soportaban dos millones de jubilados. Ahora son 6 millones, porque el kirchnerismo metió cuatro millones sin aportes. Las cuentas no dan. La segunda licuación es la fórmula, que denunciamos desde el día uno".

Asimismo, detalló que "al aumento del 30% que dimos el mes pasado ahora damos el 13,2% de febrero, más 12,5% de recomposición, más el bono -detalló-. Ahora la mínima será de $ 172.000 más el bono, un 64% de recomposición”, dato que comparó con el 20,2% de inflación de enero y 13,2% de febrero.

“Nosotros les estamos dando (a los jubilados) el 64%. Lo sacamos por DNU y a partir de ahora se ajusta mensualmente. El próximo ajuste (por la ley anterior) era en junio". afirmó.

"El decreto publicado en el Boletín Oficial establece que la derogación de la actual fórmula se hará efectiva al comienzo del segundo semestre. En abril habrá un extra de 12,5% en compensación por el aumento del costo de vida, y desde julio se actualizarán por inflación", añadió.

Sobre la ley ómnibus y la reforma del Estado, Caputo señaló: “No nos vamos a desviar del curso. El presidente no se desvía ni 10 centímetros. No nos vamos a desviar. Lo ideal es ir hacia donde vamos con el apoyo del Congreso. Pero lo segundo mejor no es transar, ceder con los que piden aumentar el gasto y financiarlos con deuda o emisión. La alternativa es seguir por donde vamos, con el apoyo de la gente”.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias