
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El ministro de Economía se mostró optimista sobre la evolución de los precios. "Hay mucho menos pesos y esto se va a reflejar en el índice", explicó
Economía25/03/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este domingo que la inflación “ya está corriendo a niveles de un dígito” mensual, y admitió que "tiene expectativas" de que esto "ya sucedió, pero el índice no lo refleja". Y enfatizó: "En alimentos en particular los precios se plancharon en la tercera semana de marzo".
"Soy optimista porque la mayoría de los precios relativos ya los hemos corregido. Estamos bajando la inercia inflacionaria y controlando muchísimo la emisión. Hay mucho menos pesos y esto se va a reflejar en el índice", aseguró el titular de la cartera económica en LN+.
También ratificó la promesa el presidente Javier MIlei de bajar impuestos, pero aclaró que antes se debe "estabilizar la economía, bajar la inflación, recomponer el balance del Banco Central y sacar el cepo y empezar a crecer, desregulando, para tener un crecimiento más sano y sostenible en el tiempo, con mayor empleo y mejores salarios”.
Consultado sobre si la movilidad previsional que sancionará por decreto el gobierno, indicó: “Lo primero a decir a decir que la verdadera licuación vino con las moratorias. La base de trabajadores es la misma desde 2011. Antes con sus aportes soportaban dos millones de jubilados. Ahora son 6 millones, porque el kirchnerismo metió cuatro millones sin aportes. Las cuentas no dan. La segunda licuación es la fórmula, que denunciamos desde el día uno".
Asimismo, detalló que "al aumento del 30% que dimos el mes pasado ahora damos el 13,2% de febrero, más 12,5% de recomposición, más el bono -detalló-. Ahora la mínima será de $ 172.000 más el bono, un 64% de recomposición”, dato que comparó con el 20,2% de inflación de enero y 13,2% de febrero.
“Nosotros les estamos dando (a los jubilados) el 64%. Lo sacamos por DNU y a partir de ahora se ajusta mensualmente. El próximo ajuste (por la ley anterior) era en junio". afirmó.
"El decreto publicado en el Boletín Oficial establece que la derogación de la actual fórmula se hará efectiva al comienzo del segundo semestre. En abril habrá un extra de 12,5% en compensación por el aumento del costo de vida, y desde julio se actualizarán por inflación", añadió.
Sobre la ley ómnibus y la reforma del Estado, Caputo señaló: “No nos vamos a desviar del curso. El presidente no se desvía ni 10 centímetros. No nos vamos a desviar. Lo ideal es ir hacia donde vamos con el apoyo del Congreso. Pero lo segundo mejor no es transar, ceder con los que piden aumentar el gasto y financiarlos con deuda o emisión. La alternativa es seguir por donde vamos, con el apoyo de la gente”.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".