Paritaria estatal: no hubo oferta salarial y las partes volverán a juntarse el próximo lunes

Representantes de ATE y Upcn esperan una oferta que sea superadora a la realizada a los docentes. El gobierno provincial analiza realizar aumentos mensuales

Economía20/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritaria-estatalespng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial y los gremios de la administración central ATE y Upcn pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, a las 8, luego de la reunión paritaria realizada este miércoles en la ciudad de Santa Fe y donde no hubo sobre la mesa una propuesta salarial.
En la previa a la reunión de este miércoles, representantes de ambos gremios habían señalado que si la oferta era la misma que elevaron a los docentes -un 9%- la misma era insuficiente y no cubría las expectativa de los trabajadores. Otros temas que serán abordados en la mesa del próximo lunes son los despidos en distintas dependencias del Estado, como la Caja de Jubilaciones y el Registro de la Propiedad.

 
Al término del encuentro, que duró algo más de una hora, el titular de la cartera de Economía, Pablo Olivares, indicó que en la reunión con los gremios se planteó la posibilidad de "abordar incrementos que se recompongan de forma mensual como mejor forma de ajustarse a la realidad tanto del gobierno como de los trabajadores".
El funcionario dijo que el gobierno trabaja en la posibilidad de un incremento salarial a partir de marzo y continuar las negociaciones en abril. "Se expusieron posibilidades de ver cómo componer esos incrementos", aunque no brindó mayores precisiones.

"Hoy vivimos una macroeconomía donde con cualquier método de actualización que se quiera establecer puede ser en desmedro de los intereses de los trabajadores o de las posibilidades de pago de la provincia. La realidad obliga que la mejor forma sea discutir de forma mensualmente en función de las posibilidades de uno y las necesidades de recomposición de los trabajadores", amplió Olivares.

Tras la reunión paritaria, el representante de ATE, Marcelo Delfor, dijo a la prensa que "fue una reunión en donde hubo intercambio de las posiciones que ya los gremios hemos hecho públicas, y que están relacionadas a una recomposición salarial para el sector público, pero también incorporamos otras situaciones como fueron la cesantía de algunos trabajadores".

En tanto el representante de Upcn, Jorge Molina, señaló que "la reunión transcurrió por los carriles normales y se analizaron varios temas entre ellos la política salarial, la cual se encuentra en desarrollo y acordamos un cuarto intermedio hasta el lunes a las 8 donde esperamos finalmente la propuesta así como también respuestas a los demás planteos realizados. También pedimos por la habilitación de las comisiones".

Por último afirmó: "La expectativa de la nueva propuesta está puesta en el lunes, ya que si bien no llegamos a un acuerdo, estamos en tratativas para poder hacerlo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias