Provincia otorgó más de 6 mil millones en créditos para la producción

Con el objetivo de potenciar la activación de la producción santafesina, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, otorgó 138 créditos por un total de 6 mil millones de pesos. El programa apunta a que los productores santafesinos modernicen su equipamiento o mejoren su capacidad productiva

Economía18/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23729-tambo7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de la Producción, Gustavo Puccini, manifestó que tras la oficialización, tuvimos una muy buena recepción del sector y en menos de una semana gestionamos más de 130 créditos por una cifra millonaria. Nuestro objetivo es dotar de recursos a los que apuestan por Santa Fe, que generan empleo en la provincia. Fomentando la inversión y el desarrollo vamos a hacer que Santa Fe sea la locomotora del cambio del país”. En este sentido, cabe señalar que los créditos entregados que están vinculados a maquinaria representan el mayor volumen de solicitudes con un monto total de  $4.778.865.551.

Para el sector tambero y de la lechería, se aprobaron solicitudes por $615.357.568; además en relación a la línea que apostaba al desarrollo ganadero, el monto de pedidos fue de $643.480.570. Esto corresponde a la línea puesta en marcha en conjunto con el Nuevo Banco de Santa Fe.

Puccini destacó el trabajo conjunto con las entidades bancarias y remarcó que al no consumirse todo el monto destinado a financiación, las líneas continúan vigentes.

Luego, el ministro detalló la conformación de las propuestas crediticias: “los bancos pusieron a disposición más de 13 líneas y nosotros como Gobierno de la Provincia conseguimos convenios por más de $ 143.000 millones. Nosotros vamos a estar aportando 2.500 millones de pesos para el subsidio de tasa. Son líneas apostando a la producción. No tenemos ninguna duda de que estamos ofreciendo las mejores líneas del mercado, concluyó Puccini.

Tres de los préstamos generados desde Provincia están vinculados a la compra de maquinaria agrícola, al tambo y a la ganadería, y la provincia hace un aporte para bajar las tasas de interés. Además, hay ofertas acordadas con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, gestionaron programas con plazos de hasta 84 meses con montos de hasta $120.000.000 con la asistencia encuadrada en el Fondo de Garantía de Carácter Público. Estos préstamos puestos a disposición por el CFI tienen una tasa variable del 50% de la Tasa Activa de Cartera General para Créditos Diversos del BNA más dos puntos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias