Rafael Gutiérrez criticó al gobierno por las fotos de presos al estilo Bukele: "No suman"

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, se refirió a las imágenes que se difundieron de las requisas en el penal de Piñero. "Algunos errores se pueden cometer", afirmó sobre el accionar del ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni.

Política08/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

rafael-gutierrez

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la apertura del año judicial, Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, se refirió a las requisas al estilo "Bukele" que se realizaron en el penal de Piñero. Consultado al respecto, sostuvo que estas acciones "no suman".

"Entiendo al ministro de Justicia y Seguridad y el problema de seguridad que tiene la provincia, —advirtió Gutiérrez— Algunos errores se pueden cometer".

Sobre las declaraciones que vertió el gobernador Maximiliano Pullaro, al asegurar que la justicia es cara y lenta, Gutiérrez advirtió que el presupuesto que demanda el sector que representa es del 3.2% del presupuesto.

 "Yo marco, hago un discurso constitucional. Tengo que contar hasta 2.000 para que no se me vaya la lengua, si no cometo una imprudencia", recalcó.

 Consultado en relación con los tiempos que tiene la justicia, el titular de la Corte recalcó que "el Poder Judicial interviene después de los hechos". "Cuando las bandas cometieron los crímenes fueron sentenciados y condenados por la justicia de la provincia", recalcó Gutiérrez.

“Cada vez la van a pasar peor”
Este martes, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni publicó las imágenes en las que se observa a los internos alienados y sentados en el piso, con esposas en las espaldas y vigilados por los agentes del Servicio Penitenciario. “Cada vez la van a pasar peor”, advirtió el funcionario a través de sus redes sociales. La acción del titular de la cartera de Seguridad generó apoyos en figuras políticas, como Patricia Bullrich, y críticas, como, en este caso, el titular de la Corte santafesina, Rafael Gutiérrez.

En la ceremonia de este jueves estuvieron presentes los ministros del Alto Cuerpo de Justicia, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, María Angélica Gastaldi, Mario Netri y Daniel Erbetta, además del Procurador General, Jorge Barraguirre; y la señora defensora General de la Nación, Stela Maris Martínez.

 También, contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia; el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el diputado provincial Antonio Bonfatti; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; y de Economía, Pablo Olivares; la presidenta del Honorable Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; el secretario de Justicia de la Provincia; Santiago Mascheroni; y el presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Oscar Biagioni, entre otros.
 
 
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias