Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo para inscribirse y de cuánto será el bono

Requisitos para anotarse en el programa que ofrece ayuda monetaria a estudiantes y cómo inscribirse mediante la web de la Ansés

Educación05/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

becasjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el comienzo del ciclo lectivo, había expectativas sobre cómo iban a manejarse las becas Progresar en la nueva administración nacional. Esta política pública alcanza a estudiantes del nivel primario, secundario, terciario o universitarios o que realicen cursos de formación profesional, y consiste en una ayuda monetaria que le permita al alumno terminar sus estudios. Finalmente, la inscripción del programa se abrió el viernes primero de marzo, y se extiende hasta el 31 del corriente mes.

La medida es impulsada por el Ministerio de Capital Humano y la inscripción al programa se realiza de manera online, en la página web del Ansés. Es necesario contar con un usuario registrado en la web o aplicación del programa.

Las becas Progresar están orientadas a jóvenes de entre 16 y 24 años, y para acceder a ellas es necesario cumplir con ciertos requisitos. Hay distintos tipos de becas, según las características de los beneficiarios.

Requisitos para acceder a las becas Progresar y de cuánto es el bono:

Actualmente, la beca es de $20.000, y se cobra durante todo el año, en 12 cuotas mensuales. El Ministerio de Capital Humano aclaró que el 80% del programa se cobra mensualmente y el 20% restante cuando la cartera acredite la regularidad de la asistencia del beneficiario a la institución educativa.

El dinero se deposita en una cuenta bancaria, y se le asigna al beneficiario una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo. Con el CUIL y laClave de Seguridad Social, se puede consultar en mi ANSES la fecha y lugar de cobro.

Uno de los requisitos esenciales para ser beneficiario de esta ayuda monetaria es tener entre 16 y 24 años y ser argentino nativo o tener residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.

Es obligatorio que los inscriptos sean alumnos regulares de una institución educativa y que los ingresos del solicitante y su grupo familiar no superen los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Además, en el caso de estudiantes avanzados de una carrera universitaria, la franja etaria para acceder al programa se extiende hasta los 30 años. Tampoco hay límite de edad para estudiantes de enfermería.

Existen distintos tipos de programas en las Becas Progresar, los cuales se adaptan a los perfiles de los beneficiarios: Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo.

Progresar 16 y 17 años: destinado a jóvenes que tengan entre 16 y 17 años y quieran terminar sus estudios primarios o secundarios.

Progresar Obligatorio: orientado a jóvenes a personas de entre 16 y 24 años que deseen finalizar estudios primarios o secundarios.

Progresar Superior: se orienta a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan completar estudios de nivel superior, terciario o universitario. Se extiende hasta los 30 años para estudiantes avanzados en la carrera, y sin límite de edad para estudiantes de Enfermería.

Progresar Trabajo: para estudiantes que realicen cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias