El ministro de Obras Públicas pidió al gobierno central por el "urgente" mantenimiento de las rutas nacionales

Lisandro Enrico expresó su preocupación por la postura de Nación frente a la obra pública y detalló que la Ruta 11 es la que presenta "mayor complejidad"

Política01/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

asfalto-rutas-arreglo-obrasjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, expresó su preocupación por la postura del gobierno nacional frente al área que maneja y puntualmente lamentó la falta de mantenimiento de rutas nacionales, en época de cosechas.
 
“Es la primera vez que encontramos un gobierno nacional conceptualmente en contra de la obra pública”, señaló este jueves el funcionario santafesino. En diálogo con Punto Medio (Radio 2), Enrico advirtió: “De todas las obras públicas, las rutas nacionales son las más urgentes”.

El funcionario santafesino sostuvo que por las rutas nacionales que atraviesan la provincia “sale la riqueza de los campos y de la producción de varias provincias que terminan llenando las arcas nacionales”.

“El Estado tiene que hacer pública y reparar las rutas, no puede correrse de esa responsabilidad”, pidió el funcionario.

El ministro recordó que “las obras públicas nacionales están paralizadas desde 2023 pero con esta nueva gestión nacional (de Javier Milei) el problema se acentuó”. En ese contexto, detalló que, “de 289 intervenciones, en Santa Fe había 30 obras en ritmo y hoy ya están todas paralizadas”.

Por otro lado, destacó la importancia del mantenimiento de rutas para la seguridad de quienes las recorren: “Si seguimos así, vamos a terminar esquivando pozos”. De las rutas que atraviesan Santa Fe, “la que tiene mayor complejidad es la Ruta 11” señaló.

“Es la primera vez que encontramos un gobierno nacional conceptualmente en contra de la obra pública, al contrario de lo que plantea el gobernador Maximiliano Pullaro quien considera que la obra pública genera puestos de trabajo y mejora la calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó Enrico.

Manifestación por el freno de la obra pública
En el mismo sentido, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) Santa Fe se manifestó en alerta debido a la paralización total de la obra pública en la ciudad, en especial las financiadas por el gobierno nacional.

"No hay respuestas del otro lado. Lo más grave lo tenemos hoy Nación porque no hay interlocutor del otro lado, y es preocupante lo que va pasar con las obras y la gente, porque la mayoría de obreros son cabezas de familia y el único sustento económico del hogar. No hay respuestas si van a tener continuidad o no", expresó Gastón Pissini, secretario adjunto de Uocra.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias