El Gobierno oficializó el bono a jubilados de hasta $70.000

Quienes perciban haberes menores a $204.445,30 recibirán el proporcional hasta alcanzar esa cifra en marzo. Incluye a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas (PNC).

ANSES27/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a2885df87f053ebe.MjAtIEVsIGdvYmllcm5vLSBOT1RBIDQyNDE4N19ub3JtYWwud2VicA==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno oficializó el viernes pasado, el pago de un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la ANSES en marzo.
Es para quienes perciban un monto menor o igual a $134.445,30. Para quienes superen ese valor, el monto extra será igual a la suma necesaria hasta llegar a $204.445,30.
La medida fue oficializada mediante el decreto 177 que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El refuerzo había sido adelantado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en el programa "¿La ves?", de Jonatan Viale, por TN.
El Ejecutivo fijó así el primer aumento 2024 para jubilaciones, AUH y otras asignaciones, que paga la Anses desde el 1° de marzo. La suba será de 27,18% y, de este modo, el haber mínimo del próximo mes será de $134.445 más el bono.
Por su parte, el Gobierno oficializó la salida de Osvaldo Giordano de la ANSES, y confirmó que la dirección ejecutiva del organismo previsional quedará a cargo del abogado Mariano Antonio de los Heros, quién se desempeñó como gerente general de la ex Nación AFJP entre 1994 y 2002.

CÓMO PAGARÁ ANSES
EL BONO DE $70.000
De acuerdo con lo detallado en el decreto, el bono se pagará de la siguiente manera:
* Lo recibirán quienes, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $134.445,30. Para ellos, la ayuda previsional será de $70.000.
* Los titulares que perciban un importe superior a los $134.445,30, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $204.445,30.
* Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono.

QUIÉNES LO COBRARÁN
EN MARZO
En cuanto al bono en sí, el refuerzo extraordinario de $70.000 está destinado a:
* Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo ($134.445,30).
* Aquellos titulares de jubilación y pensión que no superen los $204.445,30, recibirán un extra será igual a la suma necesaria para llegar a ese valor.
* Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
* Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias