Australia aprobó el derecho a ignorar llamadas fuera del horario laboral

La disposición impide a los empleados trabajar horas extras no remuneradas mediante el "derecho a desconectarse".

Internacionales07/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

FeXL3q9wL_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Australia implementará leyes que concedan a los empleados el derecho a ignorar llamadas y mensajes injustificados de sus superiores fuera de su horario laboral sin enfrentar sanciones, mientras que los empleadores que violen esta norma podrían enfrentar multas.
El concepto de "derecho a desconectar" se incluye dentro de una serie de modificaciones a las leyes laborales propuestas por el Gobierno federal en un proyecto de ley parlamentaria, el cual, según se afirma, busca proteger los derechos de los trabajadores y contribuir a restablecer el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

En países como Francia, España y otros miembros de la Unión Europea ya existen leyes similares que garantizan a los empleados el derecho a desconectar sus dispositivos electrónicos.
El ministro de Trabajo, Tony Burke, del partido laborista de centro-izquierda, anunció el miércoles que la mayoría de los senadores apoyan la ley.

Según Burke, esta disposición evitará que los empleados trabajen horas extras no remuneradas al permitirles desconectarse de comunicaciones injustificadas fuera de su horario laboral.
El primer ministro, Anthony Albanese, expresó a los medios el miércoles temprano: "Simplemente estamos diciendo que alguien que no recibe pago las 24 horas del día no debería ser penalizado por no estar conectado y disponible las 24 horas del día".
Se espera que el proyecto de ley sea presentado en el Parlamento durante esta semana.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
859266-jj-20oo-1

Se inauguraron oficialmente los Juegos Olímpicos: la delegación argentina desfiló con De Cecco y Sánchez Moccia como abanderados

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales26/07/2024

Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias