Australia aprobó el derecho a ignorar llamadas fuera del horario laboral

La disposición impide a los empleados trabajar horas extras no remuneradas mediante el "derecho a desconectarse".

Internacionales07/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

FeXL3q9wL_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Australia implementará leyes que concedan a los empleados el derecho a ignorar llamadas y mensajes injustificados de sus superiores fuera de su horario laboral sin enfrentar sanciones, mientras que los empleadores que violen esta norma podrían enfrentar multas.
El concepto de "derecho a desconectar" se incluye dentro de una serie de modificaciones a las leyes laborales propuestas por el Gobierno federal en un proyecto de ley parlamentaria, el cual, según se afirma, busca proteger los derechos de los trabajadores y contribuir a restablecer el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

En países como Francia, España y otros miembros de la Unión Europea ya existen leyes similares que garantizan a los empleados el derecho a desconectar sus dispositivos electrónicos.
El ministro de Trabajo, Tony Burke, del partido laborista de centro-izquierda, anunció el miércoles que la mayoría de los senadores apoyan la ley.

Según Burke, esta disposición evitará que los empleados trabajen horas extras no remuneradas al permitirles desconectarse de comunicaciones injustificadas fuera de su horario laboral.
El primer ministro, Anthony Albanese, expresó a los medios el miércoles temprano: "Simplemente estamos diciendo que alguien que no recibe pago las 24 horas del día no debería ser penalizado por no estar conectado y disponible las 24 horas del día".
Se espera que el proyecto de ley sea presentado en el Parlamento durante esta semana.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
covid-19-variants-828x548

Covid-19: la OMS advirtió por la suba de contagios de una nueva variante

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales28/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias