Vence el congelamiento del impuesto a los combustibles: ¿nuevo aumento de la nafta?

El jueves 1º de febrero vence el congelamiento del impuesto a los combustibles, medida que se tomó en noviembre, y todo indica que el Gobierno, que busca reducir abruptamente el déficit fiscal, no lo extenderá. De esta manera, se espera que el aumento de esos impuestos impacte en el precio del litro de nafta.

Economía30/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

nafta-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La aplicación del impuesto a los combustibles fue suspendida hace tres meses por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, para evitar aumentos en el precio de los mismos durante este período inflacionario. Si el Gobierno decide no renovar el congelamiento, se espera un aumento en los precios de la nafta que todavía no se tiene claro que tipo de impacto tendrá.

 
El Ministerio de Economía tendría en estudio una actualización de los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono que están sin actualización desde hace dos años y medio. Esto supondría un aumento adicional en el litro de nafta y de gasoil de, al menos, un 10%. Sin embargo, algunas consultoras estiman que el aumento puede llegar a un 25%.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señaló que el valor del gravamen se fijó en $27,6 desde octubre de 2022 y hoy equivale a $227, un 722% más. Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), advirtieron que cayó un 20% el consumo de combustibles en todo el país desde diciembre producto de las remarcaciones.

El último incremento en el precio de la nafta y el gasoil fue el 3 de enero, y promedió el 26%. El litro de nafta súper acumula un alza de 90% desde finales de diciembre y principios de mes. Ahora podría superar el 100% desde la asunción de Javier Milei al poder. En enero, el litro de la nafta súper promedia en CABA los $700 y con un alza de esa magnitud en el tributo, podría acercarse a los $1000.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias