
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Pese a que las garrafas ya aumentaron un 100%, el precio se incrementaría otro 50% antes de fin de mes. Aseguran que el costo de los cilindros también están atrasado, y es inminente su actualización.
Nacionales08/01/2024
Redacción El Informe de Ceres






En las últimas semanas se registró un fuerte incremento en el precio de las garrafas de gas de 10 y 15 kilos, cuya suba alcanzó el 100% entre la quita de subsidios y la devaluación. Sin embargo no ocurrió lo mismo con los cilindros de 45 kilos, que son muy utilizados, por ejemplo, en el distrito de La Costa, donde no se cuenta con gas natural. Es por esto que, desde la Cámara de Distribuidores de Gas Envasado señalaron que, el precio de este producto "está retrasado", y que el aumento es inminente.


La fuerte suba del precio del gas envasado llevó a las garrafas de 10 kilos a valer entre $6.000 y $7.000 en los locales, mientras que aquellos que opten por recibirla en su domicilio deberán pagar entre $10.000 y $12.000. En cuanto al cilindro de 45 kilos, su valor actual es de $30.000 y señalaron que el aumento rondaría "entre el 30% y el 35%", llegando así a rondar los $40.000. Cabe recordar que hay una diferencia entre ambos productos: la garrafa se llena con gas butano, mientras que el cilindro se carga con gas propano.
"El gas propano es más volátil, más limpio, tiene mayor presión. Nunca fue subsidiado, solamente el butano", explicó a UNO Santa Fe el referente de la Cámara de Distribuidores de Gas Envasado, Ricardo Monasterolo.
Pese al alto incremento que tuvo el gas en garrafa, Monasterolo indicó que "se hablaba de entre un %100 y %150. Aplicaron un 100%, y se habla de que antes de fin de mes aplicar el otro 50%", por lo que habría una nueva suba antes de que finalice el corriente mes de enero.
El dirigente de la Cámara observó que "una garrafa de 10 kilos le dura entre 25 y 30 días a una familia, y está ganando entre 300 y 400 por día de gas. No compras nada hoy con $400 para la canasta familiar, el gas sigue siendo económico, pero duele cuando tenés que poner todo junto".
Gas natural
En cuanto al gas natural, hay una audiencia pública a nivel nacional prevista para este lunes 8 de enero, en la que se discutirán aumentos pedidos por las empresas que piden aumentos superiores al 300%.
"Entre los temas a abordar se destacan: el traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución y la determinación de un índice de actualización, de carácter mensual, para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes, entre otras", se informó de manera oficial.
Sin embargo, hubo una presentación judicial que pidió suspender la audiencia prevista. Fue pedido por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien mediante una acción de amparo presentada ante la Justicia Federal solicitó que la audiencia se realice a través de una modalidad híbrida. Esto se funda en la intención de que los vecinos que quieran participar puedan hacerlo sin necesidad de contar con los recursos tecnológicos requeridos para el formato virtual.
Por este planteo la Justicia decidió habilitar la feria, y la decisión quedó en manos del Juzgado Contencioso Nº 3, a cargo de Santiago Ricardo Carrillo.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






