
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
"Lamentablemente el panorama económico hace imposible realizar estimaciones presupuestarias con respecto a los costos esenciales y necesarios para poder montar el armado y estructura del festival", aseguraron. El evento se se realiza hace 30 años en el Club Atlético Sarmiento, de la ciudad de La Banda, con destacados artistas.
Nacionales05/01/2024El Festival Nacional de la Salamanca en Santiago del Estero anunció la suspensión de su XXXII edición, que se iba a llevar a cabo en febrero próximo, debido “a la difícil situación económica y financiera que atraviesa nuestro estado nacional”, indicó la comisión organizadora a través de un comunicado.
La suspensión del festival de la Salamanca, que es una tradicional y reconocida celebración que se realiza hace 30 años en el Club Atlético Sarmiento, de la ciudad de La Banda, con destacados artistas nacionales, se suma a la suspensión días atrás del Festival Nacional de la Chacarera.
Estos festivales que se realizan en la provincia de Santiago del Estero convocan en cada edición que se desarrolla en enero y febrero a miles de personas no sólo de la Argentina sino también de otros países vecinos.
Desde la comisión organizadora del Festival de la Salamanca indicaron que “resulta imperioso tomar esta decisión con suma prudencia, con el fin de preservar la realización y éxito de nuestro festival, destacándose principalmente por la accesibilidad de sus entradas para toda la familia, la cartelera con artistas locales, nacionales e internacionales y demás servicios prestados durante las noches del evento”.
A la vez agregan: “Lamentablemente el panorama económico y financiero que hoy atravesamos, hace imposible realizar estimaciones presupuestarias con respecto a los costos esenciales y necesarios para poder montar el armado y estructura del festival”.
“Los presupuestos cambian día a día, estas erogaciones no se limitan solo al pago de artistas, sino a muchísimos rubros comprendidos de distintas índoles que varían día a día el precio por estar sujetas al valor del dólar”, añadieron.
“En este contexto tan difícil, queremos hacer una mención especial para todos los artistas, que año a año engalanaron el escenario del Festival Nacional de La Salamanca con su arte, su cultura, su pasión por la música, el baile, la danza, que nos llevaron con sus letras y expresiones a los recuerdos más profundos de nuestra ciudad y de nuestra historia como 'Cuna de Poetas y Cantores'”.
“Con mucho pesar -completaron-, y con una mirada realista sobre el contexto nacional, provincial y municipal actual se informa esta decisión por parte de la Comisión Organizadora del Festival Nacional de La Salamanca con las esperanzas de que la situación se normalice prontamente y se realice nuevamente este importante encuentro cultural”, indicaron finalmente.
Días atrás, la Fundación Agustín Carabajal y la Organización del Festival Nacional de la Chacarera, también comunicaron la temporaria suspensión de su edición de enero de 2024, ante el contexto económico que atraviesa el país.
“En una emergencia social que pone en riesgo la tierra que nos sostiene, el hábitat en que vivimos y los grupos sociales que constituyen nuestras comunidades y donde se ven reforzadas las inequidades, asimetrías y desigualdades, sostenemos la cultura popular y seguimos creyendo en la fortaleza creadora de los santiagueños”, indicaron los organizadores, que agregaron que hasta que puedan volver a realizarlo “con la potencia y calidad de siempre”, se celebrará a la chacarera de un modo “más tradicional y cotidiano” e invitaron para un encuentro con artistas este sábado 6 de enero desde las 22 en la plaza Añoranza”, en la capital santiagueña.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia