
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Trabajadores de la cooperativa láctea SanCor denunciaron al presidente de la entidad Alberto Sánchez y otros altos funcionarios por presunta desviación de aportes previsionales
Judiciales28/12/2023La acción judicial presentada por los trabajadores con el detalle de las obligaciones incumplidas, revela que a través de "una conducta permanente y reiterada en el tiempo", los directivos de la empresa habrían retenido y desviado los aportes previsionales que la láctea SanCor descontaba de los haberes del personal.
Ante este escenario, los trabajadores se preguntan: "¿Dónde fue a parar ese dinero? ¿Quién se llevó la plata de los trabajadores y del Estado?".
SanCor al borde de la quiebra
Con deudas millonarias, la compañía láctea SanCor está al borde de la quiebra. Sin respuestas para los acreedores y con el Consejo de Administración fracturado, los directivos preparan su retirada.
Trabajadores además remarcan que hay "fuego cruzado" entre los directivos, "donde se achacan errores de conducción y responsabilidades no asumidas".
De cuánto es la deuda de SanCor
Deudas provenientes del trabajo: u$s 50.100.000 (Salarios, SAC, diferimientos de salarios, retiros voluntarios, indemnizaciones, acuerdos en juicios, obras sociales, Atilra, Ampil y subsidios).
Impositivas: u$s 139.100.000 (Moratorias AFIP caídas, planes de pago caídos, deuda corriente devengada impaga, moratoria ARBA, ingresos brutos ARBA, juicios por reclamos impuestos impagos, deudas impositivas de otras jurisdicciones provinciales y municipales).
Deudas comerciales: u$s 21.500.000 (productores, acuerdo preventivo extrajudicial, deudas proveedores comerciales, transportistas, varios).
Deudas financieras: u$s 168.700.000 (entidades financieras, fondos de inversión)
Deuda provisional por evasión fiscal: Sujeto a investigación.
Total deuda: u$s 379.400.000
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.