El caso de Nahir Galarza podría tener un giro inesperado tras nuevas denuncias

A seis años de la condena a prisión perpetua de Nahir Galarza, la Corte Suprema de Justicia podría tomar una decisión que que cambiaría completamente el caso. A la encontraron culpable del asesinato de Fernando Pastorizo, quien era por entonces su pareja.

Judiciales07/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Nahir-Galarza-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde entonces, la joven que ahora tiene 25 años, pasó sus dias en prisión. Sin embargo, la causa podría tener un giro, ya que el sistema judicial de Entre Ríos reveló que a la bromatóloga Gabriela Laiño la forzaron a llevar a cabo pericias para las que no poseía la cualificación correspondiente.

De acuerdo con la Revista Noticias, la bromotóloga decidió denunciar al estado de la provincia y a la policía. Su abogado para el caso es Horacio Dargainz, nada más y nada menos que quien defendió en su momento a la propia Nahir.

En su declaración, Laiño afirmó que los fiscales la obligaron a llevar adelante un análisis de los celulares de Nahir Galarza y la víctima con el fin de hacerlo pasar como un "peritaje informático", pese a que ella como bromatóloga no tenía conocimientos para llevar a cabo esa investigación.

Además, la mujer denunció malos tratos por parte de sus superiores, quienes la obligaron a participar bajo amenza de ser despedida de su puesto. Hasta el día de hoy, Nahir Galarza es la mujer más joven en recibir una condena a prisión perpetua en Argentina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias