Perotti encabezó el acto por los 450 años de la fundación de Santa Fe

La actividad se realizó en el Parque Arqueológico de Cayastá. En la oportunidad, el gobernador destacó "el potencial enorme que tiene en sus hechos históricos la provincia de Santa Fe".

Interés General16/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a31a9f5e6d83d79e.cGVyb3R0aV9ub3JtYWwuanBn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó este miércoles en el Parque Arqueológico de Cayastá, el acto conmemorativo por los 450 años de la fundación de Santa Fe.

En la oportunidad, el mandatario santafesino agradeció a “todos los que durante estos años fueron permitiendo traer el pasado a nuestros días y aquellos hechos que nos marcaron definitivamente como ciudad, como provincia y como país”.

“La definición de Juan de Garay de establecer aquí a Santa Fe marcó el desarrollo de toda la región, el de sus líderes, el de sus reclamos federales y las expresiones propias de Santa Fe, mostrando el camino para tener una Constitución”, recordó el gobernador.

En ese sentido, Perotti añadió que “también abrió una etapa diferente en la provincia porque a partir de allí comenzó un fuerte proceso de generación de colonias que llevó al desarrollo de cada una de las comunidades, que hoy ya son 365, que conforman nuestra provincia de Santa Fe”.

Del mismo modo, el gobernador remarcó que “la fundación de Santa Fe es un momento importante para que podamos sentirnos orgullosos de lo que desde aquí surgió, desde lo que aquí se fue planteando, garantizando plenamente la integración de todos, la convivencia de todos y de cada uno en este territorio”.

Por último, destacó “el potencial enorme que tiene en sus hechos históricos la provincia de Santa Fe para que podamos garantizar que cada uno de los argentinos sepa más de nosotros, sepa más de nuestros orígenes y de nuestros valores. El turismo es una de ellas, la posibilidad de visitar, de enriquecer el conocimiento de quienes nos visitan es, sin duda, también una posibilidad de mayor arraigo y de mayor desarrollo y eso es lo que tenemos que comprometernos todos”, finalizó Perotti.

Por su parte, la presidente de la Asociación Amigos de Santa Fe La Vieja, Ana María Cechini de Dallo, realizó una síntesis histórica y destacó “el profundo sentido que tiene la fundación de la ciudad y provincia de Santa Fe y el sentido que tiene el orgullo de ser santafesino y el que debemos tener por este patrimonio, comprometiéndonos en preservarlo, difundirlo, valorarlo y transmitirlo a quienes nos sucedan porque aquí comienza nuestra identidad”.

A su turno, el presidente comunal de Cayastá, Edgardo Berli, agradeció a todos los presentes “por venir a compartir con nosotros una fecha tan emblemática para la ciudad y la provincia de Santa Fe”.

Más adelante, el senador por el departamento Garay, Carlos Kaufmann, valoró que “el sentido de este acto es homenajear a quienes hicieron la historia y a quienes la rescataron”.

PRESENTES
 

De la actividad también participaron la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Educación, Víctor Debloc; de Cultura, Jorge Llonch; y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; el diputado nacional Roberto Mirabella; los diputados provinciales Julio Garibaldi y Clara García; y el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Spuler, entre otras autoridades provinciales y municipales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias