
Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación de Javier Milei
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Se trata de una segunda vuelta electoral entre las 2 fórmulas más votadas para definir al presidente: Sergio Massa o Javier Milei.
Política 15/11/2023Este domingo 19 de noviembre se desarrollará el balotaje, también conocido "ballotage" o como segunda vuelta electoral.
Es un mecanismo que se aplica cuando ningún candidato presidencial logra alcanzar los porcentajes establecidos por la Constitución Nacional para asumir el cargo.
Según los artículos 97 y 98 de la Constitución, un candidato debe obtener el 45% de los votos afirmativos o al menos el 40% de los votos con una diferencia porcentual mayor a 10 puntos respecto al principal opositor. Como eso no sucedió en primera vuelta, se da el balotaje del próximo domingo.
En ese sentido, el voto es obligatorio para mayores de 18 años y menores de 70. En tanto que será opcional para la franja etaria de 16 y 17 años que se encuentren registrados en el padrón electoral y mayores de 70.
¿Cómo se vota?
En estas elecciones se implementará el sistema de "boleta sábana". Participarán en esta instancia las 2 fórmulas a Presidente y Vicepresidente más votadas en la primera elección y resultará electa aquella que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos (artículo 151 de la Ley 24.444).
¿Con qué documentos se puede votar?
Para poder emitir el sufragio serán aceptados por las autoridades de mesa los siguientes documentos: libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI verde, DNI celeste, DNI tarjeta.
Vale resaltar que deberán ser los últimos ejemplares y que, además, tendrán que estar registrados en el padrón electoral.
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
En las sesiones legislativas de Santa Fe, se han destacado varios proyectos del diputado Marcelo González que han obtenido avances significativos. Uno de ellos es la ampliación del número de familiares directos de los caídos en las Islas Malvinas que pueden acceder a la pensión de honor de los ex combatientes
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Después de la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina perdió contra Uruguay, por 2-0, pero le ganó de manera histórica a Brasil, en el Maracaná, la FIFA publicó hoy el ranking de selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, el campeón del mundo sigue en lo más alto.
Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.
Métodos caseros para que estén libres de contaminantes y seguros para el consumo
El uso de patentes de papel lo admitió la Casa de la Moneda y lo autorizó el Registro Nacional de la Propiedad Automotor
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.